Psiquiatría
Prematuros desarrollan más enfermedades psiquiátricas
El parto prematuro, el menor crecimiento intrauterino y la hipoxia, se han relacionado con la esquizofrenia. Desafortunadamente, no está claro si estas asociaciones se refieren a otros trastornos psiquiátricos de la edad adulta y si estos eventos perinatales son independientes.
Chiara Nosarti y colaboradores del Instituto de Psiquiatría del King's College de Londres, Reino Unido, investigaron la relación entre la edad gestacional, el crecimiento fetal, la puntuación de Apgar y diversos trastornos psiquiátricos en la edad adulta joven en 1.301.522 individuos nacidos entre 1973 y 1985. Las principales medidas de resultado correspondieron a: hospitalización psiquiátrica con psicosis no afectiva, trastorno afectivo bipolar, trastorno depresivo, trastorno de la alimentación y drogodependencia o alcoholismo.
El parto prematuro se asoció significativamente con mayor riesgo de hospitalización psiquiátrica en la edad adulta (≥16 años de edad) para una amplia gama de trastornos psiquiátricos. En comparación con los nacidos a término (37-41 semanas), los de gestación de 32 a 36 semanas tenían 1,6 veces (IC del 95%, 1,1-2,3) veces más de probabilidades de sufrir psicosis no afectivas, 1,3 (IC del 95%, 1,1-1,7) veces más propensos a tener trastorno depresivo y 2,7 (IC del 95%, 1.6 a 4.5) veces más de trastorno afectivo bipolar. Los nacidos con menos de 32 semanas de gestación tenían 2,5 (IC del 95%, 1,0-6,0) veces más probabilidades de sufrir psicosis no afectivas, 2,9 (IC del 95%, 1.8 a 4.6) veces más de tener trastorno depresivo y 7,4 (IC del 95 % CI, 2,7 a 20,6) veces más de trastorno afectivo bipolar.
Se concluye que la vulnerabilidad de hospitalización con diagnósticos psiquiátricos puede aumentar con una menor edad gestacional. No se observaron asociaciones similares para el crecimiento fetal y bajo puntaje de Apgar.
Temas Relacionados
