https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/24732.html
16 Octubre 2012

Epidemiología

El aceite de oliva disminuye la mortalidad

Este estudio pone de relieve el efecto independiente que el consumo de aceite de oliva tiene en la disminución del riesgo de mortalidad en una población mediterránea saludable.

La ingesta de aceite de oliva se asocia con un menor riesgo de varias enfermedades crónicas, en particular, con la enfermedad cardiovascular (ECV). Sin embargo, son escasos los datos sobre su impacto en la mortalidad general.

Integrantes del Instituto Catalán de Oncología, España, evaluaron la asociación entre el aceite de oliva sobre la mortalidad por causas específicas y generales en una población española participante de la Investigación Prospectiva Europea sobre Cáncer y Nutrición (EPIC-España). Un total de 40.622 individuos (62% mujeres) entre 29 y 69 años fueron reclutados entre 1992-1996. La asociación se analizó mediante el uso de modelos de regresión proporcional de Cox ajustado para posibles factores de confusión.

Se registraron 1.915 muertes durante 13,4 años de seguimiento; 416 por ECV, 956 por cáncer y 417 por otras causas (en 126 muertes la causa no estuvo disponible). En comparación con los no consumidores, el cuartil superior de consumo se asoció con un 26% (IC del 95%: 13%, 36%) de reducción en el riesgo de mortalidad total y un 44% (IC del 95%: 21%, 60%) de reducción de mortalidad por ECV. Por cada incremento en el aceite de oliva de 10 g/2000 kcal-1/d-1, hubo un 7% (IC 95%: 3%, 10%) menos de mortalidad general y un 13% (IC del 95%: 6%, 20%) menos de mortalidad por ECV. No se encontró una asociación significativa entre el aceite de oliva y la mortalidad por cáncer.

Finalmente, en esta población mediterránea de gran tamaño, el aceite de oliva se asoció con un menor peligro de mortalidad global y una importante reducción de muertes por ECV. Esto proporciona evidencia adicional sobre los efectos beneficiosos de uno de los principales componentes de la dieta mediterránea.

Fuente bibliográfica

Am J Clin Nutr doi: 10.3945/ajcn.111.024216

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...