https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/24900.html
25 Octubre 2012

Oftalmología

Celíacos tienen más probabilidades de desarrollar uveítis

Los resultados de esta publicación indican un aumento moderado del riesgo de inflamación de la úvea en personas que padecen de enfermedad celíaca.

Los informes de casos sugieren una posible asociación entre la enfermedad celíaca (EC) y la uveítis, pero se necesita desarrollar estudios de mayor tamaño, bien controlados y menos invasivos.

El objetivo de este ensayo (Departamento de Medicina del Instituto Karolinska, Estocolmo, Suecia) fue examinar el riesgo de uveítis en pacientes con EC verificada por biopsia. Se consideraron informes de biopsias intestinales realizadas entre julio de 1969 y febrero de 2008 (n = 28). A partir de los reportes, se identificaron 29.044 individuos con EC. Además, los autores utilizaron una regresión de Cox para estimar el riesgo de uveítis en personas con EC según edad, género, zona geográfica y año calendario.

Durante el seguimiento, 148 personas con EC desarrollaron uveítis (esperadas 112), lo que correspondió a un riesgo de 1,32 (IC del 95%: 1,10 a 1,58). El riesgo absoluto de uveítis fue 50/100.000 personas-años en la EC. La estimación del riesgo no fue alterada cuando se ajustó para la diabetes tipo 1, artritis reumatoide y enfermedad tiroidea autoinmune (R 1,30, IC del 95%: 1,08 a 1,56). El peligro de uveítis se mantuvo significativamente alto incluso 5 años después del diagnóstico de la EC (R 1,31, IC del 95%: 1,04 a 1,64).

En conclusión, los enfermos celíacos presentan un incremento moderado del peligro de uveítis.

Fuente bibliográfica

Br J Ophthalmol. 2012 Jun; 96(6):857-61

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...