https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/24941.html
07 Noviembre 2012

Gastroenterología

Verduras previenen la pancreatitis aguda

Los autores de esta investigación observaron una significativa asociación inversa entre la ingesta de verduras y el riesgo de pancreatitis aguda no relacionada a cálculos biliares, peligro que se redujo de forma lineal y según dosis por cada porción diaria adicional.

No se ha resuelto completamente la patogénesis de la pancreatitis aguda, pero el paso inicial parece ser una activación incontrolada de la enzima proteolítica tripsina en las células acinares del páncreas. La autodigestión pancreática resultante conduce a una cascada inflamatoria en el que las especies reactivas son de gran importancia. Las moléculas de oxígeno y nitrógeno dañan el páncreas a través de efectos directos sobre los componentes celulares y por el reclutamiento de células inflamatorias. En el curso de una pancreatitis aguda, aumentan los marcadores para la superóxido dismutasa (una enzima endógena antioxidante) mientras que los niveles de moléculas antioxidantes (por ejemplo, la vitamina C) se reducen.

Viktor Oskarsson y colaboradores (Instituto Karolinska de Estocolmo, Suecia), examinaron la asociación del consumo de verduras y frutas con el riesgo de pancreatitis aguda no relacionada a cálculos biliares en una cohorte prospectiva de 80.019 mujeres y hombres, con edades entre 46-84 años, quienes completaron un cuestionario de frecuencia de alimentos al inicio y fueron observados a partir 1 enero 1998 al 31 diciembre 2009. Los participantes se clasificaron en quintiles de acuerdo a las verduras y frutas consumidas. Finalmente, se aplicaron modelos de riesgos proporcionales de Cox para calcular los RR y los IC del 95%.

En total, se identificaron 320 casos (216 hombres y 104 mujeres) de pancreatitis durante los 12 años de seguimiento (891.136 personas/año). Después de ajustar por posibles factores de confusión, los autores detectaron una significativa relación linealmente inversa dosis-respuesta entre el consumo de verduras y el riesgo de pancreatitis aguda no relacionada a cálculos biliares; cada dos porciones adicionales por día reducía el riesgo en 17% (RR = 0,83, IC del 95 %: 0,70 a 0,98; p = 0,03). Entre los participantes con más de una porción de alcohol por día e índice de masa corporal ≥25 kg/m 2, el RR del más alto en comparación con el quintil más bajo de consumo de verduras era de 0,29 (IC del 95%: 0,13 a 0,67) y 0,49 (IC del 95%: 0,29 a 0,85), respectivamente. La ingesta de frutas no se asoció significativamente a la pancreatitis aguda, el riesgo relativo comparando quintiles extremos de consumo fue de 1,20 (IC del 95%: 0,81 a 1,78).

En conclusión, el consumo de verduras, y no de frutas, puede jugar un papel en la prevención de la pancreatitis aguda no relacionada con cálculos biliares.

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...