https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/25175.html
05 Diciembre 2012

Nefrología

El síndrome metabólico agrava la enfermedad renal crónica

Este resultado confirma la necesidad de realizar futuros estudios para probar el impacto de la prevención y el tratamiento de las anormalidades metabólicas en la reducción de la incidencia de la enfermedad renal.

La prevalencia de enfermedad renal crónica (ERC) ha alcanzado proporciones epidémicas, con 10-13% de la población afectada en todo el mundo. Es un factor de riesgo importante para el progreso hacia la condición terminal, patologías cardiovasculares y una amplia gama de causas que generan mayor mortalidad. Además, se relaciona con una conciencia pública muy baja. Por lo tanto, identificar y tratar los factores de riesgo para la ERC es una necesidad urgente.

Médicos de la Fu-Jen Catholic University, en Nueva Taipei, Taiwán, analizaron la asociación longitudinal entre el síndrome metabólico (SM) y la incidencia de ERC en adultos chinos, mediante un estudio de cohortes llevado a cabo en una muestra nacional representativa de 4.248 adultos. El síndrome metabólico se definió de acuerdo a un criterio unificado establecido por varias organizaciones y la ERC como una tasa de filtración glomerular (TFG) <60 mL/min por 1,73 m2. Se utilizó una regresión de riesgos proporcionales de Cox para estimar los riesgos (R) y los intervalos de confianza del 95% (IC) ajustados por sexo, edad, índice de masa corporal (IMC) y niveles séricos de colesterol total.

La prevalencia del síndrome metabólico entre los participantes fue del 15,0% (637/4248). Durante una mediana de seguimiento de 5,40 años, 208 sujetos (4,9%) desarrollaron insuficiencia renal crónica. El riesgo multivariable de la ERC en pacientes con SM en comparación con los controles era de 1,42 (IC del 95% = 1,03, 1,73). Además, se observó una relación significativa entre el número de componentes del síndrome metabólico y el peligro de ERC. Por último, la relación entre el SM y la ERC era más más sólida en sujetos con IMC> 27,5 kg/m 2 que en aquellos con un IMC más bajo.

En conclusión, estos resultados sugieren que la presencia del síndrome metabólico se asocia significativamente con mayor riesgo de enfermedad renal crónica en una población china. Lo anterior justifica futuros estudios para evaluar el impacto de la prevención y el tratamiento de la condición metabólica en la reducción de la incidencia de la insuficiencia renal.

Fuente bibliográfica

Nephrology. 2012 Aug; 17(6):532-538

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...