https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/25198.html
07 Diciembre 2012

Nutrición

Carga glucémica y carbohidratos estimulan el cáncer mamario

Los resultados del estudio EPIC sugieren que el estado glucémico y la ingesta de hidratos de carbono se asocian positivamente con tumores ER- y ER-/PR- entre mujeres posmenopáusicas. No se evidenció interacción con la cantidad de grasa corporal.

El potencial glucémico de la dieta está ligado con concentraciones de insulina muy elevadas, lo que puede aumentar la prevalencia del cáncer de mama (CM) al estimular el receptor de la insulina o al afectar al factor de crecimiento insulínico tipo I (IGF-I). No está claro si éste efecto es diferente según el fenotipo del cáncer.

Docentes de la Sección de Nutrición y Metabolismo, del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer, Lyon, Francia, investigaron la relación entre el índice glucémico (IG), la carga glucémica (CG) y la ingesta total de carbohidratos con la presencia del CM. Se identificaron 11.576 afectadas con neoplasia invasiva entre 334.849 mujeres de 34-66 años de edad durante un seguimiento medio de 11,5 años. El IG y la CG de la dieta se calcularon a partir de cuestionarios dietéticos, y se utilizaron modelos de riesgos proporcionales de Cox para cuantificar la asociación entre el IG, CG y la ingesta de carbohidratos con el riesgo de CM. Los tumores fueron clasificados por el estado del receptor.

En general, el IG, la CG y los hidratos de carbono no estuvieron asociados con cáncer de mama. En mujeres posmenopáusicas, el IG y la ingesta de carbohidratos se asociaron significativamente con mayor peligro de cáncer de mama receptor de estrógeno negativo (ER-), cuando se compararon los quintiles extremos (Q) [R multivariable Q5-Q1 (IC del 95%) = 1,36 (1,02, 1,82, P = 0,010) y R Q5-Q1 = 1,41 (1,05, 1,89, P = 0,009), respectivamente]. Además, al estratificar por el receptor de progesterona, se observaron asociaciones ligeramente más fuertes con el CM ER-/PR- [R Q5-Q1 (IC del 95%) = 1,48 (1,07, 2,05, P = 0,010) para la CG y un riesgo Q5-Q1 = 1,62 (1,15, 2,30, P = 0,005) para carbohidratos]. No se encontró asociación significativa con el CM ER+.

Finalmente, estos resultados indican que una dieta con alta carga glucémica e hidratos de carbono se asocia positivamente con una elevada probabilidad de desarrollar cáncer de mama ER- y ER-/PR- en mujeres posmenopáusicas.

Fuente bibliográfica

Am J Clin Nutr. 2012 Aug; 96(2):345-55

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...