Pediatría
Bilingüismo fortalece el desarrollo cognitivo de los niños
Los beneficios específicos del bilingüismo en el desarrollo cognitivo y el lenguaje son todavía objeto de investigación. Los primeros estudios realizados los años 1970 y 1980 sobre el tema han sido muy criticados por su metodología y la interpretación dudosa de los resultados.
Para analizar estas interrogantes, Fraser Lauchlan y colegas de la Facultad de Ciencias Psicológicas y de Salud de la Universidad de Strathclyde, en Glasgow, Reino Unido, estudiaron a ciento veintiún niños de Escocia y Cerdeña, tanto monolingües como bilingües (que también hablaban gaélico o sardo). A todos se les administró una serie de pruebas estandarizadas de habilidades cognitivas dirigidas a las cuatro áreas que previamente han demostrado ventajas en los niños bilingües: control cognitivo, capacidad para resolver problemas, conciencia metalingüística y memoria de trabajo.
Los niños bilingües superaron con creces a los monolingües en dos de las cuatro pruebas, y los niños escoceses superaron a los de Cerdeña en uno de los sub-tests. Las diferencias encontradas fueron en gran parte debido al rendimiento superior de los niños escoceses bilingües que recibían una educación bilingüe formal, en contraste con los bilingües de Cerdeña que en su mayoría sólo hablan el idioma de la minoría en el país.
Temas Relacionados
