https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/25341.html
20 Diciembre 2012

Psiquiatría

Mejoras nutricionales optimizan el funcionamiento del cerebro

El presente modelo apoya la sugerencia que el déficit nutricional en los primeros años de vida ocasiona un rendimiento cognitivo negativo durante la infancia tardía, que a su vez se asocia con el desarrollo de esquizotipia en la adultez.

Una deficiente nutrición prenatal ha sido asociada con trastornos del espectro esquizofrénico en los Países Bajos y en China, y se ha sugerido que factores nutricionales perinatales y postnatales conducen al progreso de la esquizofrenia y la exhibición de rasgos esquizotípicos en el futuro. No parece haber ninguna investigación previa sobre la existencia de posibles factores que puedan regular la relación entre la malnutrición y los trastornos del espectro esquizofrénico o si esta asociación es directa.

Los autores (Departamento de Psicología de la Universidad de York, Heslington, Reino Unido) probaron la hipótesis que un bajo coeficiente intelectual (CI) modula la relación entre la desnutrición en la primera infancia y el trastorno esquizoide de la personalidad en la adultez. 1.795 niños y niñas fueron seguidos de forma prospectiva y se evaluaron indicadores objetivos de desnutrición (baja talla y anemia) a los 3 años. La inteligencia verbal y el rendimiento se analizaron a los 11 años, y la personalidad esquizotípica a los 23 años.

El retraso del crecimiento y anemia a los 3 años se relacionaron con bajo coeficiente intelectual a los 11. Un menor índice de inteligencia a los 11 años se asoció con un aumento de la personalidad esquizotípica a los 23. Se observó que el bajo rendimiento del CI mediaba la relación entre la mala nutrición a los 3 años y las características interpersonales y de desorganización de la esquizotipia a los 23 años. Los hallazgos en las mujeres participantes fueron replicados en los participantes masculinos.

En conclusión, teniendo en cuenta que la mala nutrición es un factor de riesgo modificable, estos resultados sugieren que las mejoras nutricionales pueden optimizar el funcionamiento del cerebro y posiblemente reducir algunas de las características del trastorno esquizotípico de la personalidad.

Fuente bibliográfica

Am J Psychiatry. 2012 Aug 1; 169(8):822-30

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...