https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/25668.html
01 Febrero 2013

Psiquiatría

Mutaciones genéticas ocasionan esquizofrenia

Los errores genéticos identificados en este estudio son espontáneos, o "de novo", lo que significa que están presentes en los pacientes pero no en sus padres. Esto apoya las investigaciones que demuestran que los factores ambientales, tales como la malnutrición o infecciones durante el embarazo, pueden contribuir al desarrollo de la condición.

La esquizofrenia es un trastorno psiquiátrico grave con un fuerte componente genético. Considerando que se ha establecido la participación de las denominadas variantes de número de copia (CNV, en sus siglas inglesas) que se producen de forma espontánea en el riesgo de esquizofrenia, la contribución de variantes a nivel de nucleótidos aún no ha sido investigado ampliamente.

Maria Karayiorgou y colegas (Departamento de Psiquiatría de la Universidad de Columbia, en New York, Estados Unidos), evaluaron la etiología molecular de la esquizofrenia, mediante la secuenciación de exomas de familias provenientes de dos poblaciones con diferentes estructuras demográficas e historia. Los autores secuenciaron un total de 795 exomas de 231 tríos de pacientes para casos esporádicos de esquizofrenia, así como 34 tríos no afectados.

Se observó en los casos un exceso de variantes espontáneas de un solo nucleótido no sinónimos, así como una mayor prevalencia de mutaciones de novo de tipo disruptivas en relación a los controles. También se identificaron cuatro genes (LAMA2, DPYD, TRRAP y VPS39) afectados por recurrentes eventos espontáneos dentro o a través de las dos poblaciones, lo que es improbable que haya ocurrido por casualidad. Esto demuestra que mutaciones de novo afectan a los genes con diversas funciones y perfiles de desarrollo, pero también existe una importante efecto de las mutaciones en los genes con mayor expresión en la vida fetal temprana.

Estos resultados ayudan a definir la arquitectura genómica y neural de la esquizofrenia.

Fuente bibliográfica

doi:10.1038/ng.2446

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...