Oncología
Capecitabina es activa y tolerable en ancianos con leucemia mieloide aguda
Estos hallazgos sugieren que la mejor supervivencia en pacientes de edad avanzada con LMA puede ser posible mediante el control de la condición con una terapia de baja intensidad y con un perfil de seguridad favorable.
Los tratamientos disponibles para la leucemia mieloide aguda (LMA) han limitado la duración del tratamiento y los perfiles satisfactorios de seguridad en la mayoría de los pacientes de edad avanzada.
Oncólogos de la Universidad de Texas, Houston, Estados Unidos, evaluaron la eficacia y toxicidad de capecitabina, un análogo oral de la citosina, en la LMA. En este estudio aleatorizado de fase 2 se reclutaron enfermos de 70 años de edad tratados durante la condición o en la primera recaída. Los pacientes elegibles recibieron uno de tres esquemas de capecitabina oral (1:1:1; estratificado por historia de tratamiento): 200 mg dos veces al día durante 7 días (grupo A), 300 mg dos veces al día durante 7 días (grupo B) y 400 mg dos veces al día durante 3 días a la semana durante 2 semanas (grupo C), todos con ciclos de 28 días. El principal objetivo correspondió a la supervivencia a 1 año, analizado por intención de tratar (es decir, pacientes que recibieron al menos una dosis del medicamento).
Entre 27 de diciembre de 2007, y 21 de abril de 2009, se registraron 105 pacientes: 86 tratados previamente y 19 en la primera recaída. De los 60 asignados al azar al tratamiento, la supervivencia global a 1 año fue del 35% (IC del 95%: 16-59) en el grupo A, del 10% (2-33) en el grupo B, y 30% (13-54) en el grupo C. 14 (13%) de 105 pacientes murieron dentro de los 30 días y 27 (26%) a los 60 días. Los acontecimientos adversos más frecuentes de grado 3-4 correspondieron a la anemia (ocho de 40 pacientes en el grupo A, 12 de 20 en el B y 15 de 45 en el grupo C), neutropenia (14 en el grupo A, 10 en el B, 11 en el C), trombocitopenia (24 en el grupo A, 12 en el B y 22 en el C), neutropenia febril (16 en el grupo A, 9 en el B, y 22 en el C) y neumonía (siete en el grupo A, 5 en el B, y 10 en el grupo C). Los eventos más comunes de grado 5 fueron la neumonía (dos en el grupo A, uno en el B, y tres en el C) y sepsis (6 en el grupo A, 3 en el B, y 1 en el C). Probablemente, siete muertes estuvieron relacionadas con capecitabina.
En conclusión, capecitabina representó un principio activo y tolerable en pacientes de edad avanzada con leucemia mieloide aguda. La dosis de 400 mg dosis demostró mejor perfil de eficacia. Investigaciones futuras deberían tratar de combinar capecitabina con otras terapias de baja intensidad en este tipo de personas.
Temas Relacionados
