https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/26184.html
21 Enero 2013

Otorrinolaringología

Teofilina intranasal presenta mejores resultados en la hiposmia e hipogeusia

En este ensayo, el medicamento administrado de forma intranasal demostró ser más seguro y eficaz que la vía oral en la corrección de los problemas de olfato y gusto. Esta mejoría se observó a la primera semana después de haber comenzado el tratamiento.

La pérdida del olfato (hiposmia) y el gusto (hipogeusia) son síntomas frecuentes que afectan a miles de pacientes en los Estados Unidos, según lo informado por varios investigadores. El tratamiento eficaz de esta sintomatología ha sido demostrado hace poco pero no se ha establecido formalmente.

Para determinar si la teofilina intranasal puede corregir la hiposmia y la hipogeusia, Robert I. Henkin (Clínica del gusto y el olfato, Centro de nutrición molecular y Enfermedades sensoriales, Washington, Estados Unidos), llevaron a cabo un estudio piloto abierto en diez pacientes bajo las siguientes 3 condiciones: (1) antes del tratamiento, (2) después del tratamiento con teofilina oral, y (3) después del tratamiento con teofilina intranasal. Bajo cada esquema, se realizaron evaluaciones subjetivas de las funciones del gusto y el olfato, mediciones cuantitativas de sabor (gustometría) y olor (olfatometría), y mediciones de teofilina sérica y peso corporal. Los pacientes recibieron teofilina oral, 200 a 800 mg/d durante 2 a 12 meses, esquema que se interrumpió durante 3 semanas a 4 meses, para luego administrar teofilina intranasal, 20 g/d en cada fosa nasal durante 4 semanas.

La vía oral mejoró la agudeza del gusto y del olfato en 6 pacientes después de 2 a 12 meses de tratamiento. La teofilina intranasal mejoró la agudeza del sabor y del olfato en 8 individuos después de 4 semanas, presentando mejores resultados que la administración oral. No se observaron efectos adversos de la droga por vía intranasal. El peso corporal aumentó con cada tratamiento, pero fue mayor después del uso intranasal en comparación a la administración oral.

En conclusión, el tratamiento intranasal con teofilina es más seguro y eficaz en la hiposmia e hipogeusia que la vía oral.

Fuente bibliográfica

Arch Otolaryngol Head Neck Surg. 2012 Nov 1; 138(11):1064-70

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...