https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/26222.html
19 Marzo 2013

Pediatría

La glutamina en niños prematuros protege el desarrollo cerebral

El presente análisis presenta la evidencia de los efectos beneficiosos a largo plazo de la intervención nutricional temprana con glutamina en recién nacidos muy prematuros sobre el desarrollo del cerebro a los 8 años de edad, resultado generado principalmente por una disminución en el número de infecciones neonatales graves.

Se ha demostrado que el aminoácido glutamina puede reducir el número de infecciones neonatales graves en niños muy prematuros, lo que podría beneficiar a largo plazo el desarrollo del cerebro durante la infancia.

Los objetivos de este estudio realizado en el Departamento de Neuropsicología Clínica de la Universidad de Amsterdam, Países Bajos, fueron (1) determinar los efectos de la alimentación enriquecida con glutamina en el primer mes de vida en niños muy prematuros respecto al desarrollo cerebral en edad escolar, y (2) dilucidar el posible papel mediador de las infecciones neonatales graves. Se consideraron cincuenta y dos niños muy prematuros que originalmente habían participado en un ensayo controlado aleatorio bajo suplementación con glutamina enteral entre el día 3 y 30 después del nacimiento. Las medidas de desarrollo del cerebro incluyeron resultados volumétricos de importantes estructuras cerebrales, así como valores de anisotropía fraccional (AF) para las principales zonas de sustancia blanca.

La suplementación con glutamina en el primer mes se asoció con aumentos de tamaño de la materia blanca (d = 0,54, P = 0,03), del hipocampo (d = 0,47, P = 0,02) y del tronco cerebral (d = 0,54, P = 0,04) en edad escolar. Los análisis exploratorios con valor de P corregido indicaron valores más altos de AF del tracto hipocámpico del cíngulo bilateral con la glutamina. Todas las diferencias estuvieron fuertemente asociadas (volumen del hipocampo, volumen del troco cerebral y la AF del tracto hipocámpico del cíngulo) o mediadas (volumen de la materia blanca) por el menor número de infecciones neonatales graves en el grupo de la glutamina.

Finalmente, a corto plazo, la suplementación con glutamina después del parto aumenta la materia blanca, el hipocampo y el volumen del tronco cerebral en niños muy prematuros en edad escolar, resultado obtenido por la disminución de las infecciones neonatales graves.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1542/peds.2012-0928

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...