Neonatología
Isquemia-hipoxia neonatal ocasiona déficit de atención con hiperactividad
Los hallazgos de este estudio sugieren que las condiciones neonatales de isquemia e hipoxia, especialmente asfixia al nacer, síndrome de dificultad respiratoria y preeclampsia, están directamente asociadas con el TDAH durante la infancia.
El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es una enfermedad crónica muy frecuente caracterizada por hiperactividad, falta de atención/distracción e impulsividad, condiciones que persisten hasta la edad adulta en aproximadamente la mitad de las personas afectadas. Los niños con TDAH son también propensos a desarrollar otras afecciones mentales y físicas, que menudo requieren de cuidados intensivos y especiales servicios sociales y educativos.
Para examinar la correspondencia entre episodios de isquemia-hipoxia y el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) según edad gestacional y raza/etnicidad, investigadores del Kaiser Permanente del sur de California, en Pasadena, Estados Unidos, realizaron un estudio de casos y controles utilizando los registros médicos de la institución. La cohorte incluyó a niños y niñas de 5 a 11 años nacidos o atendidos entre 1995 y 2010 (N = 308.634). Por cada caso, 5 niños del grupo control fueron emparejados por edad al momento del diagnóstico. Un modelo de regresión condicional estimó los riesgos ajustados (R).
Entre los niños estudiados, 13.613 (4,3%) tuvieron un diagnóstico de TDAH. En comparación con los del grupo control, los afectados tenían más probabilidades de ser de género masculino y raza/etnia blanca americana o africana. Los niños casos también tenían más posibilidades de estar expuestos a episodios de isquemia-hipoxia (R = 1,16, intervalo de confianza del 95% [IC]; 1,11 a 1,21). Cuando se estratificó por edad gestacional, los casos con 28 a 33, 34 a 36 y 37 a 42 semanas de gestación, tenían más probabilidades de estar expuestos a la isquemia-hipoxia (R, 1,6 [IC del 95%; 1,2-2,1], 1,2 [IC del 95%; 1,1-1,3] y 1,1 [IC del 95%, 1,0-1,2], respectivamente) en comparación con los controles. La isquemia-hipoxia se asoció con mayores probabilidades de TDAH en todos los grupos.
Estos hallazgos sugieren que los episodios de isquemia e hipoxia, especialmente la asfixia neonatal, el síndrome de dificultad respiratoria y la preeclampsia, se asocian de forma independiente con el trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Esta relación fue más fuerte en nacimientos prematuros.
Temas Relacionados
