https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/26342.html
03 Abril 2013

Cardiología

Imatinib previene la disfunción endotelial y la formación de edema

Además, los investigadores encontraron que el inhibidor de la tirosina kinasa también mejoraba la actividad de Rac1, una GTPasa que potencia las interacciones célula-célula y célula-matriz.

El edema tisular y la disfunción de la barrera endotelial, observada en la sepsis y durante la lesión pulmonar aguda, conlleva una alta morbilidad y mortalidad, condiciones que en la actualidad carecen de tratamiento específico.

Un equipo del Centro Médico de la Universidad de VU en Ámsterdam, Países Bajos, exploró el efecto de imatinib en la disfunción de la barrera endotelial y la formación de edema in vitro e in vivo.

En monocapas endoteliales macro y microvasculares de humanos, el medicamento atenuó la disfunción endotelial inducida por trombina e histamina. El silenciamiento del ARN de las quinasas sensibles a imatinib reveló que éste atenuaba la disfunción de la barrera endotelial a través de la inhibición del gen quinasa Abl relacionado (Arg/Abl2), un mediador de la disfunción de la barrera endotelial. En efecto, Arg fue activado por la estimulación endotelial con trombina, histamina y el factor de crecimiento endotelial vascular. Imatinib limitó la disfunción de la barrera endotelial mediada por Arg mediante la mejora de la actividad de Rac1 y el incremento de la adhesión de células endoteliales a la matriz extracelular. Al utilizar un modelo de ratón, los autores encontraron que el tratamiento previo con imatinib protegía contra el crecimiento endotelial vascular inducido en la piel, y prevenía eficazmente la formación de edema en los pulmones. En un modelo murino para la sepsis, el tratamiento con imatinib (6 horas y 18 horas después de la inducción de la sepsis) atenuó la fuga vascular en riñones y pulmones (24 horas después de la inducción de la sepsis).

Finalmente, imatinib previene la disfunción de la barrera endotelial y la formación de edema a través de la inhibición de Arg. Estos hallazgos permiten identificarlo como un prometedor enfoque para la permeabilidad del edema y nueva diana para el tratamiento de los edemas.

Fuente bibliográfica

Circulation. 2012; 126:2728-2738

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...