https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/3182.html
17 Mayo 2004

Promoción y educación de la salud

Tabaquismo pasivo supone un alto riesgo para la salud de los niños

La contaminación ambiental producida por el humo de los cigarrillos puede tener un impacto significativo sobre los niveles de cotinina en la población infantil. Si bien, el hábito de fumar al aire libre con las puertas cerradas produciría niveles bajos de cotinina en la orina de los niños, fumar dentro del hogar o combinar la cercanía de un ventilador y una puerta abierta, causaría un aumento considerable de esos niveles al comparar esos niños con grupos controles.

Se sabe que la exposición de niños al humo ambiental del tabaco (ETS) puede tener efectos adversos sobre su salud. (cuadros respiratorios más prolongados, otitis, muerte súbita, menor capacidad ventilatoria en adolescentes etc.). Aunque la mayoría de los padres desconoce esta información, e intenta proteger a sus hijos de diversas maneras, la exposición de los niños a la contaminación del aire por tabaco ocurre principalmente en los mismos hogares.

Después de examinar prevalencia sobre hábitos y contaminación entre padres de niños preescolares del sur de Suecia, la investigadora Anna-Karina Johansson y colaboradores (División de Pediatría, Departamento de Medicina Clínica y Molecular, Universidad de Linkoping, Linkoping, Suecia), se propusieron examinar la eficacia de las precauciones parentales respecto de limitar la exposición infantil a dicho tipo de contaminación e identificar las variables de riesgo asociadas a padres fumadores. Otro objetivo del grupo de investigación, fue aclarar opiniones y actitudes entre los padres, y cómo ellos habían enfrentado el manejo del tema del tabaco en el cuidado de la salud durante el periodo prenatal y el desarrollo posterior del niño.

A todos los pacientes se les tomó una muestra de orina, al mes, al año, 2,5 y 3 años, incluyendo 433 controles de edad comparable y de hogares en que no se fumaba. Se consideraron también sub-grupos de padres no fumadores (100), fumadores en el exterior de las casas (100) y padres fumadores en el interior del hogar (100). En estas muestras se midieron la creatinina y la nicotinina (metabolito de la nicotina). Los resultados señalaron que aunque el grupo que fuma fuera de la casa con puertas cerradas tiene niños con niveles de nicotinina menores que los que fuman en la cocina con extractores de aire y menos que los que fuman al interior del hogar, presentan mayores niveles de nicotinina en orina que los del grupo control (p<0.01). Otro resultado, confirma una mayor eliminación de este metabolito en la orina en los hijos de padres o madres solteros, con mayor consumo de cigarrillos, y en hijos de inmigrantes.

El estudio concluye que los hijos de fumadores tienen niveles de nicotina en la sangre a pesar de que sus padres fumen fuera de la casa. Los autores siguieron una muestra de 366 niños de 2,5 a 3 años nacidos entre octubre de 1997 y septiembre de 1999, cuyos padres se manifestaron como fumadores y contestaron un cuestionario validado. En el grupo control de 433 niños, ninguno de los padres fumaba. Suecia es el país de Europa que tiene la tasa más baja de fumadores, un 19%; en Australia y California se tienen tasas de 19,5% y 18% gracias a fuertes leyes antitabaco.


Texto de la noticia enviado por el Dr. Ángel Fuentes

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutrici...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...