https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/418.html
07 Febrero 2003

Mujeres con síndrome metabólico

Mediciones de Proteina C Reactiva agregan importante información pronóstica sobre eventos cardiovasculares

Estudio presenta evidencia de mayor riesgo cardiovascular en mujeres con síndrome metabólico y establece una correlación entre tales hallazgos y la elevación de Proteina C Reactiva

Se sabe que los pacientes con síndrome metabólico tienen mayor riesgo de padecer diabetes y/o eventos cardiovasculares. Es más, en el reciente Tercer Reporte del National Colesterol Education Program Expert Panel, sobre detección, evaluación y tratamiento del colesterol sanguíneo elevado en adultos (ATP-III), se enfatiza la importancia de establecer estrategias específicas de prevención para tales individuos.

El ATP-III sugiere también que se defina la presencia del síndrome metabólico cuando se constaten al menos 3 de los siguientes elementos: obesidad abdominal, triglicéridos elevados, bajo nivel de HDL, alzas en la presión arterial y glicemia anormal. Como adicionalmente todos estos parámetros se correlacionan con alteraciones en los niveles de PCR, investigadores del Harvard Medical School decidieron estudiar la relación entre aumento de la PCR y los componentes del síndrome metabólico en mujeres aparentemente sanas, mayores de 45 años, que participaban de otro estudio (Women's Health Study).

Para ello evaluaron la interrelación entre PCR, síndrome metabólico e incidencia de eventos cardiovasculares en 14.719 mujeres, durante un período de 8 años.

Se midieron los niveles basales de PCR en pacientes que presentaban o no los atributos del síndrome, correlacionándolos estadísticamente con la incidencia de eventos cardiovasculares.

En el estudio se pudo establecer 3 mg/L de PCR como el nivel que permite diferenciar grupos de mayor o menor riesgo.

El trabajo pudo confirmar además que la presencia del síndrome metabólico se asocia claramente con mayor riesgo y peor pronóstico cardiovascular. Por otra parte, se corroboró que en los grados severos de este síndrome, la PCR agrega una importante e independiente información pronóstica en términos de futuro riesgo cardiovascular.

Fuente bibliográfica

Circulation 28 de enero, 2002

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...