https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/5040.html
06 Junio 2005

Gastroenterología

Mastocitos serían los responsables del dolor en la pancreatitis crónica

Considerablemente mayor cantidad de mastocitos están presentes en el tejido pancreático de pacientes con historial de pancreatitis crónica dolorosa, indicando una asociación con esta condición y su potencial papel en la patogénesis del dolor durante una pancreatitis crónica que cursa con dolor.

Aunque el dolor es un síntoma persistente en la mayoría de los pacientes con pancreatitis crónica, su base neurobiológica aún no está bien documentada. En el pasado, los investigadores se han centrado en el papel de las anormalidades anatómicas tales como la estrechez del conducto pancreático o de los conductos intra-parenquimales. Sin embargo, las técnicas de descompresión mecánica como la colocación de un stent endoscópico o alguna pancreatojejunostomía quirúrgica no suelen proporcionan una solución permanente al dolor. Recientemente, las investigaciones han comenzado a preocuparse en la función de los neurotransmisores y de las neurotropinas (sustancia P y factor de crecimiento nervioso) con papeles conocidos o sospechados en la señal nociceptiva reportando una expresión creciente de varios de ellos en páncreas de pacientes con pancreatitis crónica dolorosa. Los mastocitos también aumentan tanto en la pancreatitis aguda como en la crónica pero su función en la generación de dolor no se ha estudiado.

Investigadores de la Universidad de Texas (Texas, Estados Unidos), examinaron la asociación del dolor con los mastocitos en autopsias de pacientes con pancreatitis crónica dolorosa. Los tejidos con diagnóstico histológico de pancreatitis crónica fueron analizados y los expedientes clínicos se estudiaron para la presencia o ausencia de dolor en seres humanos. Seguidamente, los mastocitos fueron cuantificados. Los seres humanos con pancreatitis crónica dolorosa demostraron un aumento de 3.5 veces en mastocitos pancreáticos, predominantemente en áreas intersticiales, con respecto a los individuos con pancreatitis crónica sin dolor.

En conclusión, los seres humanos con pancreatitis crónica dolorosa tienen un número mayor de mastocitos con respecto a pacientes con pancreatitis crónica sin dolor. Estas células pueden desempeñar un importante papel en la patogénesis del dolor durante la pancreatitis crónica.

Fuente bibliográfica

BMC Gastroenterol. 2005 Mar 3; 5(1):8

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...