https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/6192.html
23 Enero 2006

Geriatría

Suplementos de vitamina D disminuyen caídas y fracturas en los ancianos

Éste es el primer ensayo a largo plazo de suplementación de vitamina D que ha demostrado una reducción significativa en el índice de caídas. La población muestreada pertenecía a un grupo de alto riesgo para las caídas y de consecuencias deletéreas paro estos acontecimientos.

Una de cada tres mujeres de 70 años sufre al menos una caída por año. La incidencia es incluso más alta en pacientes ingresadas en residencias de cuidado. Como consecuencia de la alta frecuencia y debido a su fragilidad ósea, las mujeres bajo cuidado residencial pueden explicar la mitad de todas las fracturas de cadera. Los programas interdisciplinarios y multifactoriales de prevención son capaces de reducir la cantidad de los eventos en las casas residenciales, pero la evidencia sobre si es posible reducir tales caídas y consiguientemente las fracturas es incierta. Por ejemplo, en clínicas de reposo de Francia, los suplementos de calcio y vitamina D han minimizado claramente la tasa de fracturas, pero el mecanismo concreto para este efecto se desconoce. Aunque se ha propuesto que tal aporte tiene su efecto a través del metabolismo óseo, también se ha postulado que suplementos de vitamina D y de calcio podrían reducir el riesgo de fractura a través de la reducción de las caídas.

Para determinarse si la suplementación de vitamina D pueden reducir las caídas y las fracturas en ancianos que residen en hogares de cuidado, docentes de la Universidad de Western en Australia, examinaron su efecto en 625 personas (edad media 83.4) que no eran deficientes para la vitamina. Todos fueron distribuidos aleatoriamente para recibir suplementos o placebo duran 2 años, recibiendo también 600 mg de calcio elemental diarios.

Los resultados indicaron que ambos grupos tenían características similares al inicio del estudio. En base al análisis por intención de tratar, la tasa de caídas fue de 0.73 (IC del 95%: 0.57-0.95). El cociente de riesgo para las caídas fue de 0.82 (IC del 95%: 0.59-1.12) y para las fracturas de 0.69 (IC el 95%: 0.40-1.18). Un análisis a priori de subgrupos que tomaron por lo menos mitad de las cápsulas prescritas (n = 540), demostró una frecuencia de incidentes para caídas de 0.63 (IC el 95%: 0.48-0.82), una probabilidad de riesgo para el anterior evento de 0.70 (IC del 95%: 0.50-0.99), y para fracturas de 0.68 (IC del 95%: 0.38-1.22).

En conclusión, ancianos que viven en residencias de cuidado pueden reducir sus incidencias de caídas con la ingesta de suplementos de vitamina D, incluso si no son inicialmente deficientes para la vitamina.

Fuente bibliográfica

J Am Geriatr Soc. 2005 Nov;53(11):1881-8

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...