Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/7971.html
26 Octubre 2006

Pediatría

Uso prenatal de metanfetamina restringe el crecimiento fetal

  • Uso prenatal de metanfetamina restringe el crecimiento fetal
La exposición en mujeres embarazadas a la metanfetamina da lugar a un menor peso de nacimiento y a un fuerte aumento en la incidencia de recién nacidos prematuros.

El creciente uso de la metanfetamina en los Estados Unidos y en varias regiones del mundo ha destacado la necesidad de una mejor comprensión de los efectos a corto y largo plazo de su utilización durante el embarazo. La prescripción en este periodo está asocia a una mayor incidencia de nacimientos prematuros y de rotura placentaria. También se han divulgado casos de colapso y aislamiento cardiovascular en mujeres que han usado metanfetamina durante la gestación. Aún así, no se han caracterizado bien los efectos de la exposición prenatal del medicamento sobre el desarrollo fetal. Sólo se han descrito casos aislados de distrés fetal, de defectos cardiacos, labio leporino y de atresia biliar en infantes expuestos a la metanfetamina en útero. Sin embargo, estos informes son limitados por ser de tamaños muy pequeño y carecer de grupos de comparación. A pesar de estas limitaciones, los datos disponibles sugieren que el feto es potencialmente vulnerable a los efectos nocivos de la exposición prenatal a la metanfetamina.

Pediatras de la Universidad de California (Los Ángeles, Estados Unidos) examinaron los resultados sobre el crecimiento neonatal de la exposición prenatal de la metanfetamina en 13.808 pequeños de 4 centros clínicos: se seleccionaron a 1.618, entre los cuales 84 habían sido expuestos al principio activo y 1.534 se consideraron como controles. Los parámetros neonatales incluyeron el peso de nacimiento y la edad gestacional en semanas. Los análisis de variación unidireccional y de regresión lineal se realizaron para peso de nacimiento.

El grupo bajo metanfetamina presentó una probabilidad 3.5 mayor de tener una menor edad gestacional que el grupo no expuesto. Las madres que utilizaron tabaco durante el embarazo duplicaban la posibilidad de tener recién nacidos más pequeños. Además, la caída del peso materno en la gestación también aumentaba la tasa de niños prematuros. El peso al nacer en el grupo bajo metanfetamina fue más bajo que el grupo control.

En conclusión, estos resultados sugieren que el uso prenatal de la metanfetamina está relacionado a la restricción del crecimiento fetal. Un correcto y continuado seguimiento determinará si estos infantes están con mayor peligro de anormalidades de crecimiento en el futuro.

Fuente bibliográfica

Pediatrics. 2006 Sep; 118(3):1149-56

Uso prenatal de metanfetamina restringe el crecimiento fetal

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...