Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/842.html
17 Abril 2003

Prevención de osteoporosis

Nueva evidencia acredita eficacia y comodidad de alendronato 35 mg

  • Nueva evidencia acredita eficacia y comodidad de alendronato 35 mg
Reciente publicación establece equivalencia de alendronato 35 miligramos dosis semanal, versus la administración de 5 miligramos diarios.

Luego del inicio de la menopausia, muchas mujeres experimentan un rápido proceso de pérdida de masa ósea asociado con el déficit estrogénico, situación que, de no mediar estrategias preventivas, incrementa el riesgo de osteoporosis y por ende de fracturas.

La revista Obstetrics & Gynecology en su número de Abril del 2003 publica un trabajo cuyo propósito fue evaluar la eficacia y seguridad de alendronato 35 mg una vez por semana, comparado con alendronato 5 mg al día, en prevención de osteoporosis postmenopáusica.

Se trató de un estudio multicentrico, aleatorizado, doble ciego, que se realizó en 723 mujeres postmenopáusicas, con pérdida de masa ósea acreditada mediante densitometría entre menos 2,5 y 1 desviaciones estándar.
Se estableció como parámetro de eficacia, la equivalencia estricta de los resultados preventivos a nivel de columna lumbar, en base a criterios de incremento de densidad mineral ósea predefinidos.

Con ambos esquemas terapéuticos, los resultados mostraron un incremento promedio equivalente de la densidad mineral ósea (DMO) en columna lumbar. Sólo hubo mínimas diferencias del orden del 0,3% entre las pacientes tratadas con 35 mg a la semana y el grupo de pacientes tratadas con 5 mg al día.

Los investigadores señalan además que el incremento de la DMO en otros sitios del esqueleto y sus efectos en la producción de hueso, fueron virtualmente idénticos.

Según señala el reporte, ambos esquemas de tratamiento fueron bien tolerados y la dosis única semanal no se asocio con mayor frecuencia de eventos adversos a nivel de tracto gastrointestinal superior.

Concluyen los autores que la administración de 35 mg de alendronato en régimen de dosis semanal, es equivalente desde el punto de vista terapéutico a la administración de 5 mg una vez al día, y proporciona un esquema posológico más conveniente, lo que ratifica anteriores hallazgos en cuanto a una clara mejoría en la compliance cuando la frecuencia de dosis se reduce.

Fuente bibliográfica

Obstet Gynecol 2003;101:711-21

Nueva evidencia acredita eficacia y comodidad de alendronato 35 mg

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...