Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/8613.html
05 Enero 2007

Hepatología

Meloxicam suprime la proliferación del carcinoma hepatocelular

  • Meloxicam suprime la proliferación del carcinoma hepatocelular
En un informe reciente, ya se había descrito el rol de la ciclooxigenasa-2 en la angiogénesis tumoral de la hepatitis B, sugiriendo además la urgencia de aclarar los mecanismos e investigar nuevas vías que puedan proporcionar pistas para optimizar la eficacia terapéutica y preventiva de los inhibidores selectivos de la COX-2 en el carcinoma hepatocelular y en otras formas de cáncer.

La ciclooxigenasa-2 (COX-2), enzima que participa en la síntesis de las prostaglandinas, es uno de los factores celulares interesantes en la investigación del cáncer y se ha sugerido que estaría asociada a la carcinogénesis. La sobre-expresión de COX-2 ha sido demostrada en varios tipos de cánceres incluyendo el de colon, páncreas, estómago y adenomas prostáticos. Recientes estudios han concluido que los inhibidores selectivos de la COX-2 reducen el crecimiento de varias líneas celulares cancerígenas in vitro e in vivo. Desde los años noventa, el carcinoma hepatocelular (CHC) es la segunda causa de muerte en China, tiene un pronóstico muy malo con una baja tasa de supervivencia: sólo el 6% de los casos alcanzan los cinco años, y se carece de medicamentos eficaces para su tratamiento.

El objetivo de este estudio (Universidad de Ciencias y Tecnología en Wuhan, China) fue investigar la expresión de la COX-2 en cuatro líneas celulares de CHC, y evaluar el efecto de un inhibidor selectivo de la enzima, el meloxicam, en células HepG2. La expresión se detectó mediante RT-PCR y análisis inmunohistoquímicos. La apoptosis se evaluó con el método TUNEL.

La ciclooxigenasa-2 se expresó intensamente en células HepG2, HLE y BEL7402; y débilmente en las células SMMC-7402. El meloxicam suprimió la proliferación de las células HepG2 de una manera dependiente de la dosis y el tiempo, dando por resultado la detención del ciclo celular en la fase S y la acumulación de células en la fase G0/G1. La expresión de PCNA, de ciclina A pero no de ciclina B1, de ciclina D1 o de ciclina E fue inhibida por el meloxicam. El medicamento también indujo la apoptosis de las células HepG2.

La investigación concluye que el meloxicam, inhibidor específico de la COX-2, suprime la proliferación e induce apoptosis en las células CHC, sugiriendo que la inhibición de COX-2 puede ofrecer un acercamiento quimiopreventivo y terapéutico para el carcinoma hepatocelular.

Fuente bibliográfica

J Gastroenterol Hepatol. 2006 Dec; 21(12):1814-20

Meloxicam suprime la proliferación del carcinoma hepatocelular

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...