Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/8669.html
10 Enero 2007

Dermatología y Venereología

Elevada prevalencia de factores de riesgo cardiovascular en pacientes con psoriasis

  • Elevada prevalencia de factores de riesgo cardiovascular en pacientes con psoriasis
Los resultados de este estudio son importantes y agregan más evidencia que la diabetes, la hipertensión, la hiperlipidemia, el fumar y el aumento del IMC están asociados a la psoriasis. En detalle, se demuestra que la enfermedad está ligada a componentes dominantes del síndrome metabólico y que es más fuerte en la forma severa en comparación con la condición leve.

La psoriasis es una enfermedad crónica e inmune que afecta entre el uno y el 3% de la población. Aqueja a gente de todas las edades, y su incidencia máxima se da en la vida temprana del adulto (20 años) para después volver a expresarse fuertemente en etapas más tardías (50s y 60s). Las manifestaciones clínicas de la patología son heterogéneas, extendiéndose de la forma limitada a la muy extensa. Las presentaciones de las lesiones en la piel varían a través de la vida, y puede haber períodos de remisiones y de exacerbaciones. Por otra parte, los estudios sugieren que los pacientes hospitalizados por psoriasis tienen una frecuencia creciente de una variedad de comorbilidades cardiovasculares. Son pocos los datos poblacionales existentes para esta asociación, y sólo algunas investigaciones han determinado qué factores se relacionan independientemente a la psoriasis.

Dermatólogos de la Universidad de Pensilvania en Filadelfia, Estados Unidos, intentaron determinar el predominio de los factores de riesgo cardiovasculares en la psoriasis suave y severa respecto a individuos sanos. Los autores condujeron un estudio en el Reino Unido usando una base de datos de investigación general de práctica clínica. Clasificaron a los pacientes según la gravedad de la condición y la terapia sistémica utilizada. Además, se agruparon para la hiperlipidemia, obesidad o el hábito de fumar. Los análisis fueron realizados usando la regresión logística condicional, y los ajustes se hicieron considerando la edad, el género, los años y todos los factores de riesgo cardiovasculares.

Se identificaron 127.706 pacientes con psoriasis suave y 3.854 con psoriasis severa. Los índices respectivos del predominio de los factores de riesgo en la psoriasis severa, en la suave y en los controles eran: diabetes (7.1%, 4.4%, 3.3%), hipertensión (el 20%, 14.7%, 11.9%), hiperlipidemia (6%, 4.7%, 3.3%), obesidad (20.7%, 15.8%, 13.2%), y el fumar (30.1%, el 28%, 21.3%). Las personas con psoriasis suave tenían probabilidades más altas de diabetes (riesgo [R], 1.13; intervalo de confianza del 95% [IC], 1.08-1.18 ]), hipertensión (R, 1.03; IC del 95%, 1.01-1.06), hiperlipidemia (R, 1.16; IC del 95%, 1.12-1.21), obesidad (R, 1.27; IC del 95%, 1.24-1.31), y el fumar (R, 1.31; IC del 95%, 1.29-1.34) que los controles. Los pacientes con psoriasis severa presentaron probabilidades ajustadas más altas de diabetes (R, 1.62; IC del 95%, 1.3-2.01), obesidad (R, 1.79; IC del 95%, 1.55-2.05), y el fumar (R, 1.31; IC del 95%, 1.17-1.47) que los controles. Además, la diabetes (R, 1.39; IC del 95%, 1.22-1.58) y la obesidad (R, 1.47; los IC del 95%, 1.32-1.63) eran más frecuentes en la psoriasis severa que en la psoriasis suave.

En conclusión, múltiples factores de riesgo cardiovasculares se asocian a la psoriasis. Los factores de riesgo cardiovasculares que son componentes dominantes del síndrome metabólico se asocian más estrechamente a la forma severa en comparación con la suave.

Fuente bibliográfica

J Am Acad Dermatol. 2006 Nov; 55(5):829-35

Elevada prevalencia de factores de riesgo cardiovascular en pacientes con psoriasis

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025 17 Septiembre 2025

Bajo el lema "Integrando la tecnología a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...

Destacado Artículos Destacados

Transformando la atención geriátrica con IA

Transformando la atención geriátrica con IA 13 Agosto 2025

Las tecnologías de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte 01 Agosto 2025

Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...

Destacado Progresos Médicos

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1 07 Julio 2025

La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podría representar una innovaciÃ...