Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/9372.html
09 Mayo 2007

Oncología

Resonancia magnética detecta precozmente cáncer de mama en mujeres de alto riesgo

  • Resonancia magnética detecta precozmente cáncer de mama en mujeres de alto riesgo
Este estudio demuestra que la imagen por resonancia magnética puede mejorar la detección del cáncer de mama contralateral en mujeres que ya han sido diagnosticadas con el tumor, resultado que se optimiza mucho más cuando va unida a un cuidadoso examen clínico y a una evaluación mamográfica.

Incluso tras una minuciosa evaluación clínica y mamográfica, se descubre cáncer en la mama contralateral en hasta el 10% de las mujeres tratadas por un tumor de mama unilateral. La importancia en conjunto de la examinación clínica y de la mamografía a una mujer con cáncer mamario recientemente diagnosticado no está en discusión, sin embargo, la mamografía y el examen clínico de la mama tiene sus limitaciones, ambos métodos producen falsos negativos. Un reciente estudio demostró que realizar la imagen por resonancia magnética (IRM) puede optimizar la mamografía al detectar cánceres ocultos en el 1.2% de la mujeres con alto riesgo. Lamentablemente, este ensayo no incluyó a mujeres con diagnóstico reciente de cáncer de mama.

Radiólogos de la Universidad de Washington (Seattle, Estados Unidos), llevaron a cabo un estudio para determinar si la resonancia magnética (RM) podría ser mejor que la exploración clínica de la mama y la mamografía para detectar tumores en la mama contralateral poco después del diagnóstico inicial de un cáncer de mama unilateral.

Se sometieron a una RM de la mama 969 mujeres con diagnóstico reciente de cáncer de mama unilateral y sin anomalías en la exploración mamográfica y clínica de la mama contralateral. El diagnóstico de cáncer detectado por la RM se confirmó mediante biopsia en los 12 meses siguientes a la inclusión en el estudio. La ausencia de cáncer se determinó mediante la biopsia y/o la ausencia de resultados positivos en posteriores RM y exploraciones clínicas al cabo de 1 año de seguimiento.

Gracias a la RM se detectó un cáncer de mama clínica y mamográficamente oculto en la mama contralateral en 30 de las 969 mujeres que participaron en el estudio (el 3.1%). La sensibilidad de la RM en la mama contralateral fue del 91% y su especificidad del 88%. El valor predictivo negativo en la RM fue del 99%. Se realizó una biopsia tras obtener resultados positivos en la RM en 121 de las 969 mujeres (el 12.5%), en 30 de las cuales las muestras fueron positivas para cáncer (el 24.8%); 18 de esas 30 muestras eran positivas para cáncer invasivo. El diámetro medio de los tumores invasivos detectados fue de 10.9 mm. Los casos adicionales de cáncer detectados no guardaban relación con la densidad de la mama, el estado menopáusico ni las características histológicas del tumor primario.

En conclusión, la resonancia magnética puede detectar tumores en la mama contralateral que pasan desapercibidos en la mamografía y la exploración clínica en el momento del diagnóstico inicial de cáncer de mama.

Fuente bibliográfica

N Engl J Med. 2007 Mar 29; 356(13):1295-303

Resonancia magnética detecta precozmente cáncer de mama en mujeres de alto riesgo

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...