Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/9528.html
25 Mayo 2007

Endocrinología

Inhibición de interleuquina-1 mejora glucemia e inflamación sistémica en diabéticos

  • Inhibición de interleuquina-1 mejora glucemia e inflamación sistémica en diabéticos
El estudio sugiere que el antagonismo de la interleuquina-1 tendría un fuerte potencial terapéutico en el tratamiento de la diabetes tipo 2. Se necesitan estudios adicionales para determinar las dosis máximas de anakinra, evaluar su uso a largo plazo y probar otros antagonistas que permitan prevenir la destrucción y/o promover la regeneración de células beta.

La diabetes mellitus tipo 2 ocurre cuando la función de las células beta no puede compensar la insulina resistencia, entonces la funcionalidad de estas unidades se deteriora progresivamente con el avance de la duración de la diabetes. La expresión del antagonista del receptor de la interleuquina-1 está reducida en los islotes pancreáticos de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2, y las elevadas concentraciones de glucosa inducen la producción de interleuquina-1beta en las células beta del páncreas humano, lo cual causa un deterioro de la secreción de insulina, disminución de la proliferación celular y la apoptosis.

En este ensayo doble ciego y con grupos paralelos en el que participaron 70 pacientes con diabetes tipo 2, investigadores daneses asignaron aleatoriamente 34 personas a recibir 100 mg de anakinra (un antagonista recombinante humano del receptor de la interleuquina-1) por vía subcutánea una vez al día durante 13 semanas y a 36 pacientes a recibir placebo. Todos los participantes se sometieron a una prueba de tolerancia oral a la glucosa, seguida de una dosis intravenosa de 0.3 gramos de glucosa por kilogramo de masa corporal, 0.5 mg de glucagón y 5 gramos de arginina en situación basal y a las 13 semanas. Además, a 35 pacientes se les realizó un estudio de clamp euglucémico hiperinsulinémico. El criterio principal de valoración fue la variación en el nivel de hemoglobina glicosilada, y los criterios secundarios fueron los cambios en la función de las células beta, la sensibilidad a la insulina y los marcadores de inflamación.

Al cabo de 13 semanas, en el grupo tratado con anakinra el nivel de glucohemoglobina era 0.46 puntos porcentuales menor que en el grupo que recibió el placebo (P = 0.03); la secreción del péptido C había aumentado (P = 0.05) y se observaron reducciones en el cociente proinsulina:insulina (P = 0.005) y en los niveles de interleuquina-6 (P < 0.001) y de proteína C reactiva (P = 0.002). La resistencia a la insulina, la expresión génica regulada por insulina en el músculo esquelético, las concentraciones séricas de adipocinas y el índice de masa corporal fueron similares en los dos grupos. No se constataron hipoglucemias sintomáticas y no hubo acontecimientos adversos graves relacionados con el fármaco.

En conclusión, la inhibición de la interleuquina-1 con anakinra mejoró la glucemia y la función secretora de las células beta y redujo los marcadores de inflamación sistémica.

Fuente bibliográfica

N Engl J Med 2007; 356:1517-26

Inhibición de interleuquina-1 mejora glucemia e inflamación sistémica en diabéticos

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...