Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/9542.html
30 Mayo 2007

Gastroenterología

Administración preventiva de omeprazol reduce necesidad de terapia endoscópica

  • Administración preventiva de omeprazol reduce necesidad de terapia endoscópica
Estos resultados reafirman que la óptima supresión ácida facilita la formación de coágulos en las arterias de pacientes que sufren de úlceras pépticas sangrantes. Por tanto, la administración temprana de omeprazol permite estabilizar coágulos, prevenir hemorragias recurrentes, disminuir los días de hospitalización e iniciar antes el proceso curativo.

Se ha demostrado que en pacientes con hemorragias digestivas la infusión en altas dosis de un inhibidor de la bomba de protones después de alcanzada la hemostasis reduce la hemorragia recurrente y mejora los resultados clínicos. De igual manera, a través de consensos y algunos meta-análisis, se ha confirmado el uso beneficioso de estos medicamentos como coadyuvantes en la terapia endoscópica. La formación de coágulos en las arterias es dependiente del pH; un pH gástrico sobre 6 es crítico para la agregación plaquetaria. Cuando los inhibidores de la bomba de protones se administran de forma intravenosa y en dosis altas, éstos son capaces de mantener un pH gástrico neutro. En práctica clínica, los pacientes que presentan con hemorragia gastrointestinal alta, el manejo a menudo lo reciben antes de la endoscopia. Sin embargo, existe una falta de evidencia en la literatura sobre el tema.

Docente japoneses de Instituto de Enfermedades Digestivas de la Universidad de Hong Kong en China, investigaron el efecto de la perfusión temprana de omeprazol antes de la endoscopia sobre la necesidad de terapia endoscópica. Pacientes ingresados por hemorragia gastrointestinal superior fueron previamente estabilizados y después asignados aleatoriamente a recibir omeprazol o placebo (cada uno como bolo intravenoso de 80 mg seguido por una perfusión de 8 mg por hora) antes de la endoscopia a la mañana siguiente.

A lo largo de un periodo de 17 meses, 638 pacientes fueron inscritos y asignados aleatoriamente a omeprazol o placebo (319 en cada grupo). La necesidad de tratamiento endoscópico fue inferior en el grupo tratado con omeprazol que en el grupo placebo (60 de los 314 pacientes incluidos en el análisis [el 19.1%] frente a 90 de 317 pacientes [el 28.4%], P = 0.007). No hubo diferencias significativas entre el grupo con omeprazol y el grupo placebo en cuanto a la cantidad media de sangre transfundida (1.54 y 1.88 unidades, respectivamente; P = 0.12) ni al número de pacientes que presentaron hemorragias recidivantes (11 y 8, P = 0.49), precisaron cirugía urgente (3 y 4, P = 1.00) o fallecieron en un plazo de 30 días (8 y 7, P = 0.78). La permanencia hospitalaria fue menor de 3 días en el 60.5% de los pacientes con omeprazol, frente al 49.2% de los del grupo placebo (P = 0.005). En la endoscopia, menos pacientes del grupo tratado con omeprazol presentaron úlceras hemorrágicas activas (12 de 187, frente a 28 de 190 en el grupo placebo, P = 0.01) y más pacientes tratados con omeprazol presentaron úlceras con bases limpias (120 frente a 90, P = 0.001).

Fuente bibliográfica

N Engl J Med 2007; 356:1631-40

Administración preventiva de omeprazol reduce necesidad de terapia endoscópica

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...