Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/9766.html
11 Julio 2007

Traumatología

Manejo quirúrgico de la espondilolistesis es superior al abordaje conservador

  • Manejo quirúrgico de la espondilolistesis es superior al abordaje conservador
En el ensayo SPORT (investigación que pretende valorar la eficacia de la intervención quirúrgica en el dolor de espalda), los pacientes con persistente claudicación neurogénica debido a espondilolistesis degenerativa y tratados quirúrgicamente demostraron una mejora considerable en el dolor y la función, así como en la satisfacción, en comparación con el grupo conservador.

La espondilolistesis degenerativa es una enfermedad de la columna vertebral en que una vértebra lumbar se desliza hacia adelante y sobre la vértebra que está debajo de ella. Raramente ocurre antes de los 50 años, y afecta principalmente a mujeres, con una relación hombre-mujer de 1:6. El desplazamiento ocurre comúnmente a nivel de las vértebras L4-L5 y raramente excede el 30% de la anchura vertebral. La condición generalmente suele ser asintomática, pero puede estar asociada a estenosis espinal sintomática. El tratamiento de la espondilolistesis degenerativa con estenosis espinal es controvertido. Está muy extendido el uso de la cirugía, pero en los ensayos controlados no se ha demostrado su eficacia en comparación con el tratamiento no quirúrgico.

A los candidatos a cirugía de 13 centros en 11 estados norteamericanos que habían sufrido al menos 12 semanas de síntomas y presentaban una espondilolistesis degenerativa confirmada por pruebas de imagen se les ofreció la posibilidad de ser incluidos en una cohorte aleatorizada o en una cohorte observacional. El tratamiento era una laminectomía descompresiva estándar (con o sin fusión), o bien los cuidados no quirúrgicos habituales. Las principales medidas de valoración de los resultados fueron las puntuaciones de dolor corporal y de función física del cuestionario de salud general abreviado de 36 elementos (SF-36) del Medical Outcomes Study (estudio de resultados médicos) (escalas de 100 puntos donde las puntuaciones más altas indican síntomas menos graves) y el índice de discapacidad modificado de Oswestry (escala de 100 puntos donde las puntuaciones más bajas indican síntomas menos graves) al cabo de 6 semanas, 3 meses, 6 meses, 1 año y 2 años.

Se inscribieron a 304 pacientes en la cohorte aleatorizada y a 303 en la cohorte observacional. Las características basales de las dos cohortes eran similares. Las tasas de cruzamiento al cabo de un año fueron altas en la población aleatorizada (aproximadamente el 40% en cada dirección), pero moderadas en la cohorte observacional (un 17% de cruzamiento a la cirugía y un 3% de cruzamiento a los cuidados no quirúrgicos). El análisis por intención de tratar para el grupo aleatorizado no mostró efectos significativos desde el punto de vista estadístico para los principales criterios de valoración. El análisis para las dos cohortes combinadas de los pacientes según el tratamiento que realmente recibieron mostró una ventaja significativa a favor de la cirugía a los 3 meses, que aumentaba al cabo de un año y disminuía sólo ligeramente a los 2 años. Los efectos del tratamiento a los 2 años fueron 18.1 para el dolor corporal (intervalo de confianza [IC] del 95%: 14.5 a 21.7), 18.3 para la función física (IC del 95%: 14.6 a 21.9) y –16.7 para el índice de discapacidad de Oswestry (IC del 95%: –19,5 a –13,9). Hubo poca evidencia de daños como consecuencia de cualquiera de los dos tratamientos.

En conclusión, en las comparaciones no aleatorizadas de los pacientes según el tratamiento recibido, con control exhaustivo para los factores basales potencialmente causantes de confusión, los pacientes con espondilolistesis degenerativa y estenosis espinal tratados quirúrgicamente mostraron mejorías en el dolor y en la función durante un periodo de 2 años considerablemente mayores que los pacientes tratados sin cirugía.

Fuente bibliográfica

N Engl J Med 2007; 356:2257-70

Manejo quirúrgico de la espondilolistesis es superior al abordaje conservador

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...