Oncología
Mitotano prolonga la vida de pacientes con carcinoma corticosuprarrenal
El carcinoma corticosuprarrenal es una neoplasia poco común que se caracteriza por un elevado riesgo de recidiva tras la resección radical (75-85%), con sólo 16 a un 38% de pacientes que sobreviven por más de 5 años después del diagnóstico. Existen discrepancias sobre si el uso de mitotano (fármaco quimioterapéutico y derivado sintético del insecticida dicloro-difenil-tricloroetano, DDT) como tratamiento adyuvante reporta algún beneficio.
El objetivo del doctor Massimo Terzolo y colaboradores (Universidad de Turín, Italia), consistió en evaluar la eficacia del mitotano adyuvante en la prolongación de la supervivencia sin recidivas. Los investigadores llevaron a cabo un análisis retrospectivo de 177 pacientes con cáncer corticosuprarrenal que habían sido sometidos a cirugía radical en 8 centros de Italia y 47 centros de Alemania entre 1985 y 2005. El mitotano adyuvante se administró a 47 pacientes italianos tras la cirugía radical (grupo tratado con mitotano), en tanto que otros 55 pacientes italianos y 75 alemanes (grupos de control 1 y 2, respectivamente) no recibieron el manejo adyuvante después de la intervención.
Las características basales de los pacientes del grupo tratado con mitotano y el grupo de control italianos eran similares; los pacientes alemanes eran de edades significativamente mayores (P = 0.03) y presentaban más carcinomas corticosuprarrenales de estadios I o II (P = 0.02) que los pacientes del grupo tratado con el mitotano. La supervivencia sin recidivas fue significativamente más prolongada en el grupo tratado con el medicamento, en comparación con los dos grupos de control (mediana de supervivencia sin recidivas: 42 meses, frente a 10 meses en el grupo de control 1 y 25 meses en el grupo de control 2). Las razones de riesgo instantáneo para las recidivas fueron de 2.91 (intervalo de confianza [IC] del 95%: 1.77 a 4.78; P < 0.001) y de 1.97 (IC del 95%: 1.21 a 3.20; P = 0.005), respectivamente. El análisis con múltiples variables indicó que el tratamiento con mitotano supuso una ventaja significativa para la supervivencia sin recidivas. Los acontecimientos adversos asociados con el mitotano fueron fundamentalmente de grados 1 ó 2, pero se hizo necesario reducir temporalmente la dosis en el 13% de los pacientes.
Se concluye que es posible que el mitotano adyuvante prolongue la supervivencia sin recidivas en los pacientes con un carcinoma corticosuprarrenal resecado radicalmente.
