Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/9896.html
07 Agosto 2007

Neurología

Terapia agresiva con inmunosupresores es efectiva en la neurosarcoidosis

  • Terapia agresiva con inmunosupresores es efectiva en la neurosarcoidosis
Algunas investigaciones ya habían recomendado considerar esquemas más agresivos como terapia inicial para los pacientes con enfermedad del sistema nervioso central y con riesgo elevado, ya sea por la falla de los corticosteroides o por sus efectos nocivos.

La neurosarcoidosis (NS) es un desorden neurológico relativamente raro para el cual no existen guías de tratamiento disponibles. El manejo con corticoides se ha descrito como el principal esquema para controlar la progresión de los síntomas. Sin embargo, recientemente algunos médicos han defendido la intervención temprana con medicaciones inmunosupresivas alternativas en pacientes que presentan sintomatología más grave. Además, existen muy pocos estudios sobre la condición, e incluso, sólo una minoría de ellos ha examinado seguimientos a largo plazo o la respuesta de los pacientes al tratamiento.

Thomas F. Scout y colaboradores (Universidad Drexel, Pittsburg, Estados Unidos), investigaron su propia experiencia durante la última década con respecto al uso de inmunosupresores alternativos, incluyendo corticosteroides y terapias alternativas, en 78 enfermos con NS. Los pacientes se catalogaron según las categorías diagnósticas para la esclerosis múltiple: definida, probable, posible.

Cuarenta y tres pacientes se agruparon como NS definida o probable y 5 como posible. Treinta se categorizaron con NS aislado y no fueron incluidos en el análisis de respuesta al tratamiento. Los pacientes tenían un promedio de visitas de 7.2 y habían sido observados un promedio de 44.1 meses. Veinte pacientes habían sido tratados con corticoides en pulsos y/o de mantenimiento solamente. Veintiséis se habían tratado con medicamentos inmunosupresores alternativos, con 23 de ellos bajo estas medicaciones a la hora del diagnóstico o en el plazo de 6 meses después del diagnóstico. De los pacientes tratados con las terapias inmunosupresivas alternativas, 18 (69%) mejoraron, 4 (el 15%) permanecieron estables, y 4 (15%) empeoraron (incluyendo una muerte). De los pacientes sólo con corticosteroides, 7 (35%) mejoraron, 11 (55%) seguían siendo estables, y 2 (el 10%) empeoraron. Dos pacientes no recibieron ningún tratamiento.

En conclusión, aproximadamente la mitad de todos los pacientes con neurosarcoidosis estaban con alto riesgo para la progresión de la enfermedad. Estas personas de riesgo elevado tratadas con corticosteroides más terapia inmunosupresiva alternativa, presentaron resultados muy favorables. Los efectos tóxicos relacionados con los tratamientos fueron mínimos.

Fuente bibliográfica

Arch Neurol. 2007; 64:691-696

Terapia agresiva con inmunosupresores es efectiva en la neurosarcoidosis

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...