https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/acido-folico-reduce-riesgo-de-autismo.html
23 Enero 2018

Obstetricia y Ginecología

Ácido fólico reduce riesgo de autismo

Su consumo, al igual que el de multivitamínicos antes y durante el embarazo disminuye la probabilidad de tener descendencia con la condición neurológica.

La asociación del uso materno de ácido fólico y suplementos multivitamínicos antes y durante el embarazo con el riesgo de trastorno del espectro autista (TEA) en la descendencia no está clara.

El objetivo del presente estudio (Stephen Levine de la Universidad de Haifa, Israel) fue examinar las asociaciones entre el uso del ácido fólico materno y los suplementos multivitamínicos antes y durante el embarazo con el riesgo de TEA en la descendencia. El diseño correspondió a un estudio de cohorte de casos y controles de 45.300 niños israelíes nacidos entre el 1 de enero de 2003 y el 31 de diciembre de 2007, los que fueron seguidos desde el nacimiento hasta el 26 de enero de 2015, para evaluar el riesgo de TEA. Los casos fueron todos los niños diagnosticados y los controles fueron una muestra aleatoria del 33% de todos los niños nacidos vivos.

De los 45.300 niños del estudio, 572 (1,3%) recibieron un diagnóstico de TEA. La exposición materna a los suplementos de ácido fólico y/o multivitamínicos antes del embarazo se asoció de manera significativa con una menor probabilidad de TEA en la descendencia en comparación a mujeres sin exposición antes del embarazo. La ingesta, pero durante el embarazo también se relacionó de manera estadísticamente significativa con una menor probabilidad de aparición del trastorno en la descendencia. 

En conclusión, la exposición materna al ácido fólico y a los suplementos multivitamínicos antes y durante el embarazo se asocia con un menor riesgo de trastorno de espectro autista en la descendencia.

Fuente bibliográfica

doi:10.1001/jamapsychiatry.2017.4050

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutrici...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...