https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/acitretina-nuevo-enfoque-para-eliminar-reservorios-del-vih.html
28 Julio 2016

Infectología

Acitretina: nuevo enfoque para eliminar reservorios del VIH

El estudio concluye que el potenciamiento farmacológico de la red de defensas innatas puede proveer una forma eficiente de suprimir células que han sido reactivadas tras una fase latente de infección viral. 

La persistencia del estado de infección latente del VIH en linfocitos T CD4+ pese a la terapia antiretroviral (ART), representa un gran obstáculo para la erradicación del virus. Dado que los actuales agentes para revertir los estados de latencia (LRA, del inglés latency-reversing agents) son capaces de inducir la transcripción del genoma viral (incorporado al de la célula), pero fallan en eliminar estos reservorios celulares, se requieren nuevas estrategias para lograr la abolición de los nichos del virus.

La fase de latencia del VIH depende de la quiescencia transcripcional del provirus integrado y de la evasión de los mecanismos de defensa inmunitaria. Estas defensas incluyen respuestas intrínsecas e innatas basadas en receptores de reconocimiento de patrones (PRR) para la detección de patógenos virales, con lo que posteriormente se induce la apoptosis de la célula infectada. Particularmente, el receptor RIG-I (codificado por el gen DDX58), forma una clase de PRR que media estos procesos de muerte celular programada tras el reconocimiento de ARN viral.

Peilin Li y colegas de Universidad de California (en San Francisco, Estados Unidos), mostraron que la acitretina, un derivado de ácido retinoico (AR) potencia la señalización de RIG-I en condiciones ex vivo, además incrementa la transcripción del viral, e induce una apoptosis selectiva de células infectadas. Adicionalmente, encontraron que estos efectos, fueron anulados al reducir la expresión del gen DX58 mediante la técnica knockdown. La acitretina también fue capaz de disminuir los niveles de ADN proviral en linfocitos T CD4+ de individuos VIH+ sometidos a terapia ART, efecto que se vio amplificado al combinar este fármaco con el ácido hidroxámico suberoilanilida, un inhibidor de histonas desacetilasas.

En conclusión, la combinación de agentes para revertir los estados de latencia con el fármaco acitretina, puede inducir selectivamente la muerte de linfocitos T CD4+ que actúan como reservorios celulares del VIH.

Fuente bibliográfica

doi:10.1038/nm.4124

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...