Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/activacion-conductual-es-efectiva-contra-la-depresion.html
16 Septiembre 2016

Psiquiatría

Activación conductual es efectiva contra la depresión

Este enfoque dirigido a que el paciente depresivo se centre en actividades impulsadas por sus valores personales, es igual de eficaz que la terapia cognitivo-conductual, orientada hacia la identificación de aspectos negativos del pensamiento.

La depresión es un trastorno común, debilitante y costoso, ante el cual muchos pacientes solicitan apoyo psicológico. Un tratamiento que presenta buena evidencia es la terapia cognitivo-conductual (TCC), sin embargo su implementación es compleja y poco asequible. Un enfoque más simple lo representa la terapia de activación conductual (AC), la que puede ser tan efectiva como la TCC y más económica.

La investigación presidida por David A. Richards de la Universidad de Exeter, Reino Unido, realizó una valoración de los tratamientos psicológicos de la depresión mediante un ensayo controlado aleatorio, comparando diferentes tratamientos, con la finalidad de evaluar la efectividad y la rentabilidad de la AC. Los autores reclutaron a participantes de los servicios psicológicos y de atención primaria de Devon, Durham y Leeds. En total reunieron a 440 personas, quienes se dividieron en dos grupos: 219 se sometieron a TCC y 221 recibieron AC. Por último, los pacientes fueron seguidos y evaluados a los 6, 12 y 18 meses.

Los resultados mostraron que no hubo diferencias entre los grupos analizados, lo cual otorga una fuerte evidencia de que la AC es igualmente eficaz que la TCC. Específicamente, transcurrido un año tras el comienzo del tratamiento, se observó que la AC era no era inferior a la TCC, según los cuestionarios validados  de salud que se utilizaron, y cerca del 70% de los individuos en ambos grupos reportaron al menos una reducción del 50% de síntomas depresivos. Adicionalmente, los pacientes sometidos a las 2 intervenciones también informaron un número similar de días sin indicios de depresión y de ansiedad, siendo igualmente proclives a sufrir una remisión. En cuanto a lo económico, se encontró que el costo de la AC fue un 20% menor que el de la TCC. Finalmente, en concordancia con otros estudios similares, las tasas de renuncia fueron cercanas a un 20%.

En conclusión, se evidenció que la activación conductual, es un tratamiento psicológico más simple y menos costoso que la terapia cognitivo-conductual, y que puede ser administrada sin la necesidad de profesionales altamente capacitados, entregando una efectividad similar al método estándar.

Fuente bibliográfica

Lancet. 2016 Aug 27;388(10047):871-80

Activación conductual es efectiva contra la depresión

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...