Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/agentes-biologicos-antirreumaticos-son-seguros.html
24 Marzo 2017

Reumatología

Agentes biológicos antirreumáticos son seguros

Según la revisión sistemática, los estudios con bajo riesgo de sesgo muestran buenos perfiles de seguridad de esta clase de fármacos, lo que respalda su uso para la artritis reumatoide.

Las decisiones de tratamiento, en particular en el caso de pacientes con artritis reumatoide (AR) con respuesta insuficiente a una primera fase con antirreumáticos modificadores de enfermedad sintéticos convencionales (csDMARD, por sus siglas en inglés) se determinan sobre la base de la eficacia farmacológica esperada. Sin embargo, no existen diferencias en este parámetro entre los agentes sintéticos y los biológicos  (bDMARD), por lo tanto, otros aspectos como la seguridad pueden tener un lugar destacado en la elección clínica.

Sofía Ramiro y colaboradores de Centro Médico Universitario de Leiden (Países Bajos), evaluaron la seguridad de los csDMARD y bDMARD para el manejo de la artritis reumatoide para informar a la Liga Europea contra el Reumatismo de las recomendaciones terapéuticas. Para ello, realizaron una revisión sistemática de estudios observacionales que comparaban cualquier tipo de DMARD con otra intervención para el manejo de pacientes con AR. Se incluyeron todos los resultados de seguridad. Además, se requirió un grupo de comparación para incluir en el análisis. Por último, el riesgo de sesgo se evaluó con la herramienta de Hayden.

Un total de 26 estudios observacionales que abordaron diversos resultados de seguridad del tratamiento con bDMARD cumplieron con los criterios de elegibilidad (15 en infecciones graves, 4 en neoplasias malignas). La heterogeneidad sustancial impidió el metanálisis. Junto con la evidencia de la revisión sistemática basada en 15 estudios, 7 de ellos con bajo riesgo de sesgo, los pacientes tratados con bDMARDs, en comparación con quienes siguieron el procedimiento convencional, tuvieron un mayor peligro de infecciones graves y no exhibieron diferencias entre los bDMARD utilizados. Además, tuvieron un mayor riesgo de tuberculosis, pero no de infección por herpes zoster. Finalmente, estos pacientes tampoco tuvieron un riesgo elevado de sufrir neoplasias malignas en general, linfomas o cáncer de piel no melanoma. Pese a lo anterior, estudios más recientes sobre infecciones graves, especialmente aquellos con bajo riesgo de sesgo, no mostraron una mayor tendencia de infecciones entre personas tratadas con los agentes biológicos. 

En resumen, el cuerpo de evidencia relacionado con la terapia basada en agentes biológicos antirreumáticos muestra consistentemente que los pacientes con AR pueden ser tratados de una manera relativamente segura con esta clase de fármacos.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1136/annrheumdis-2016-210708

Agentes biológicos antirreumáticos son seguros

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...