https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/alectinib-es-util-contra-el-cancer-pulmonar.html
28 Junio 2017

Oncología

Alectinib es útil contra el cáncer pulmonar

Se asocia con una mayor supervivencia libre de progresión y una menor toxicidad. Además exhibe actividad contra la metástasis al SNC en pacientes con la forma ALK positiva del adenocarcinoma.

Alectinib, un inhibidor altamente selectivo de la quinasa del linfoma anaplásico (ALK), ha mostrado eficacia sistémica y a nivel del sistema nervioso central (CNS) para el tratamiento del cáncer pulmonar de células no pequeñas (NSCLC) ALK-positivo.

Solange Peters y colegas de las universidades de Colorado y de Hong Kong, investigaron las propiedades de alectinib en comparación con crizotinib en pacientes no tratados previamente, y con una forma avanzada de NSCLC ALK-positivo, incluyendo aquellos con enfermedad del SNC asintomática. Para esto realizaron un estudio fase 3 aleatorizado en el que asignó al azar a 303 pacientes con NSCLC ALK-positivo avanzado (no tratado previamente) para recibir alectinib (600 mg dos veces al día) o crizotinib (250 mg dos veces al día). El punto final primario fue  la sobrevivencia libre de progresión. Las variables secundarias fueron la revisión de la sobrevivencia por parte de un comité independiente, el tiempo hasta la metástasis hacia el SNC, la tasa de respuesta objetiva, y la supervivencia global.

Durante una mediana de seguimiento de 17,6 meses (crizotinib) y de 18,6 meses (alectinib), ocurrieron 62 eventos de progresión patológica o casos fatales entre 152 pacientes (41%) para el grupo alectinib, mientras que para la cohorte tratada con crizotinib estos episodios fueron mayores: 102 de 151 pacientes (68%). La tasa de supervivencia libre de progresión evaluada por investigadores independientes fue significativamente mayor con alectinib que con crizotinib (12 meses tasa de supervivencia libre de eventos, 68,4% [IC del 95%: 61,0 - 75,9] con alectinib versus 48,7% [IC del 95%: 40,4 - 56,9] con crizotinib. El riesgo de avance de la enfermedad o la muerte, fue de 0,47 [IC del 95%: 0,34 - 0,65]; P <0,001). Los resultados de comités independientes sobre la supervivencia libre de progresión fueron consistentes con los resultados primarios y finales. Un total de 18 pacientes (12%) en el grupo alectinib tuvo eventos de metástasis hacia el SNC, en comparación con 68 individuos (45%) que tomaron crizotinib.

Finalmente, en comparación con crizotinib, alectinib muestra una eficacia superior y menor toxicidad para el tratamiento primario del cáncer pulmonar de células no pequeñas ALK-positivo.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1056/NEJMoa1704795

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...