Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/alimentacion-sana-realza-el-animo.html
09 Noviembre 2018

Alimentación sana realza el ánimo

Mantener una dieta mediterránea tradicional o evitar una dieta proinflamatoria se asocian con un menor riesgo de sufrir depresión.

Dado que la depresión es el trastorno psiquiátrico que genera los mayores costos sociales en países desarrollados, es necesario recopilar evidencia sobre el papel de la nutrición en esta afección, con el fin de desarrollar recomendaciones y guiar la atención de la salud psiquiátrica a futuro.

El objetivo de esta revisión sistemática fue resumir la relación entre la calidad de la dieta, medida mediante una serie de índices predefinidos, y los resultados clínicos depresivos. Se realizaron búsquedas en Medline, Embase y PsychInfo hasta el 31 de mayo de 2018 de estudios que examinaran el cumplimiento de un régimen dieta saludable en relación con síntomas depresivos o de depresión clínica. Cuando fue posible, las estimaciones se combinaron mediante un metanálisis de efectos aleatorios con estratificación usando estudios observacionales y puntuación dietética. Se incluyó un total de 20 estudios longitudinales y 21 transversales, los que utilizaron una serie de medidas dietéticas, que incluían: diferentes medidas de adherencia a un régimen mediterráneo, el Índice de Alimentación Saludable (HEI), el HEI alternativo (AHEI), los Enfoques Dietéticos para Detener la Hipertensión, y el Índice Inflamatorio Dietético.

Las pruebas más convincentes fueron para la dieta Mediterránea y la depresión incidente, con una estimación combinada de riesgo relativo de la categoría de adherencia más alta versus la más baja (a partir de cuatro estudios longitudinales) de 0,67 (IC del 95%: 0,55 a 0,82). Un índice dietético inflamatorio más bajo también se asoció con una menor incidencia de depresión en cuatro estudios longitudinales (riesgo relativo 0,76; IC del 95%: 0,63-0,92). Hubo menos estudios longitudinales que utilizaron otros índices, pero ellos y la evidencia transversal también sugieren una relación inversa entre la alimentación saludable y la depresión (riesgo relativo 0,65; IC del 95%: 0,50 a 0,84 para HEI/AHEI).

Para concluir, el cumplimiento de una alimentación saludable, en particular la Mediterránea, o evitar una dieta pro inflamatoria parece conferir cierta protección contra la depresión en estudios observacionales. Esto proporciona una base de pruebas razonables para evaluar la función de intervenciones con fines preventivos.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1038/s41380-018-0237-8

Alimentación sana realza el ánimo

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...