https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/alimentos-organicos-tienen-mas-antioxidantes.html
17 Octubre 2014

Nutrición

Alimentos orgánicos tienen más antioxidantes

Los resultados de este meta-análisis que consideró 343 publicaciones revisadas por pares indican que los cultivos y alimentos orgánicos tienen una mayor actividad antioxidante, ya que contienen concentraciones más altas de compuestos nutricionalmente deseables y menos presencia de cadmio.

La demanda de alimentos orgánicos está impulsada, en parte, por la percepción de los consumidores, quienes piensan que son más nutritivos. Sin embargo, la opinión científica está dividida sobre si existen diferencias nutricionales significativas entre los alimentos orgánicos y no orgánicos. Dos recientes ensayos han concluido que no hay diferencias.

En el presente estudio (Universidad de Newcastle, en Estados Unidos), se realizó un meta-análisis basado en 343 publicaciones que fueron revisadas por pares, los que indicaban la existencia de diferencias estadísticamente significativas y no significativas en la composición de los alimentos orgánicos y no orgánicos.

Se encontraron concentraciones sustancialmente más altas de una gama de antioxidantes tales como polifenoles en los alimentos basados en cultivos orgánicos, principalmente ácidos fenólicos, flavanonas, estilbenos, flavonas, flavonoles y antocianinas, con un estimado de 19% (IC del 95% 5, 33), 69% (IC del 95% 13, 125), 28% (IC del 95% 12, 44), 26% (IC del 95% 3, 48), 50% (IC del 95% 28, 72) y 51% (IC del 95% 17, 86) mayor, respectivamente. Muchos de estos compuestos han sido previamente vinculados a un menor riesgo de afecciones crónicas, como las enfermedades neurodegenerativas, la ECV y ciertos tipos de cáncer. Además, se encontró una frecuencia cuatro veces superior de residuos de plaguicidas en los cultivos convencionales, los que también contenían concentraciones significativamente más altas de cadmio, un metal altamente tóxico. También se detectaron diferencias significativas para otros compuestos (por ejemplo, minerales y vitaminas). Existe evidencia que concentraciones elevadas de antioxidantes y bajas de cadmio está vinculado a prácticas agronómicas específicas (por ejemplo, la no utilización de nitrógeno mineral y fertilizantes fosfatados, respectivamente) en los sistemas de agricultura orgánica.

En conclusión, los cultivos orgánicos, en promedio, tienen una mayor concentración de antioxidantes, menores niveles de cadmio y una baja incidencia de residuos de plaguicidas que los no-orgánicos a través de las regiones y temporadas de producción.

Fuente bibliográfica

doi:10.1017/S0007114514001366

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...