Nutrición
Alimentos picantes podrían prolongar la vida
La ingesta habitual de alimentos picantes se asoció inversamente con la mortalidad total y por ciertas causas específicas (cáncer, enfermedades isquémicas del corazón y condiciones respiratorias), independientemente de otros factores de riesgo relacionados.
Los efectos beneficiosos de condimentos y sus ingredientes bioactivos como la capsaicina han sido ampliamente estudiados, sin embargo existe escasa evidencia que relacione su consumo diario y la mortalidad total o por causas específicas.
En este estudio de cohorte prospectivo del Biobanco Kadoorie de China, realizado por científicos de la Universidad de Pekín, participaron 199.293 hombres y 288.082 mujeres de 30 a 79 años, provenientes de 10 regiones diferentes, quienes se inscribieron entre el año 2004 al 2008. Como resultado primario, se midió la frecuencia de consumo y su vínculo con la mortalidad total y por causas específicas, tras realizar un seguimiento con el consentimiento informado de los participantes.
Las tasas de mortalidad absoluta relacionadas al consumo fueron 6,1; 4,4; 4,3 y 5,8 muertes por cada 1.000 personas al año para los participantes cuya ingesta era de al menos una vez, 1 o 2, 3 a 5 y 6 o 7 días a la semana, respectivamente. El consumo mostró una relación inversa altamente consistente con la mortalidad total en hombres y mujeres, luego del respectivo ajuste por otros potenciales factores de peligro. Durante todo el ensayo, en comparación con los individuos con frecuencia de consumo menor de una vez a la semana, el riesgo (R) de muerte fue de 0,90 (IC del 95%: 0,84 - 0,96); 0,86 (IC del 95%: 0,80 - 0,92) y 0,86 (IC del 95%: 0,82-0,90) para personas cuyo consumo era de 1 o 2, 3 y 5 y 6 o 7 días a la semana, respectivamente. En comparación con los que consumieron menos de una vez a la semana, los que lo hicieron 6 o 7 días a la semana mostraron una reducción de mortalidad total relativa del 14%. Esta relación inversa entre fue aún más notoria en los que no ingerían alcohol (P = 0,033 para la interacción). Por otro lado, el consumo también disminuyó las muertes debidas a causas específicas como el cáncer, enfermedades isquémicas del corazón y enfermedades respiratorias.
En conclusión, este estudio mostró una relación inversa entre la ingesta de alimentos picantes y la mortalidad total, después de realizar ajustes por posibles factores de confusión. Por otro lado también se dio esta correspondencia entre la ingesta habitual de estos alimentos y una disminución de muertes por causas específicas.
