https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/amigdalectomia-reduce-los-episodios-de-faringitis-en-adultos.html
28 Junio 2013

Otorrinolaringología

Amigdalectomía reduce los episodios de faringitis en adultos

Después del procedimiento, los pacientes presentaban menos eventos de faringitis y de días con dolor de garganta, generando un menor número de visitas médicas y ausencias a la escuela o al trabajo.

La recurrencia de la faringitis es un problema de salud frecuente que causa un uso repetido de agentes antibióticos y de ausencias a la escuela o al trabajo. La condición generalmente suele tratarse con una amigdalectomía. De acuerdo a una reciente revisión de la Biblioteca Cochrane, la extirpación quirúrgica de las amígdalas reduce el número de episodios y los días con dolor de garganta en los niños. Sin embargo, la misma revisión encontró pruebas limitadas sobre su beneficio en adultos.

Timo Koskenkorva y colegas (Universidad de Oulu y Hospital Universitario de Oulu; Tampere, Finlandia) determinaron la eficacia a corto plazo de la amigdalectomía en la faringitis adulta recurrente. Ellos realizaron un ensayo aleatorizado, controlado, de grupos paralelos entre octubre de 2007 y diciembre de 2010. Los pacientes adultos con faringitis recurrente se asignaron al azar al grupo de control (espera vigilante) o al grupo de amigdalectomía. El resultado principal fue la diferencia en el porcentaje de individuos con faringitis grave (síntomas graves y nivel de proteína C reactiva >40 mg/L) dentro de 5 meses. Las medidas de resultado secundarias incluyeron las diferencias entre los grupos en el porcentaje de pacientes que presentaran episodios de faringitis con o sin consulta médica, las tasas de faringitis y el número de días con síntomas.

De los 260 pacientes remitidos para la amigdalectomía por faringitis recurrente, se consideraron 86 para el estudio. De ellos, 40 fueron asignados al grupo de control y 46 al grupo de amigdalectomía. Un paciente del grupo de control y ninguno del grupo de intervención presentó un episodio grave de faringitis (diferencia de 3%, intervalo de confianza del 95% [IC]: -2% a 7%). Diecisiete pacientes del grupo control (43%) y 2 del grupo de amigdalectomía (4%) consultaron a un médico por faringitis (diferencia 38%, IC del 95%: 22% a 55%). En general, 32 personas del grupo control (80%) y 18 con amigdalectomía (39%) tuvieron un episodio de faringitis durante los 5 meses de seguimiento (diferencia 41%, IC del 95%: 22% a 60). La tasa de faringitis y el número de días sintomáticos fueron significativamente inferiores en el grupo de la amigdalectomía versus el control.

Finalmente, no se observaron diferencias significativas en el número de episodios de faringitis grave entre el grupo control y de tratamiento, y los episodios fueron escasos. Sin embargo, la amigdalectomía generó pocos síntomas de faringitis, consecuentemente redujo el número de visitas al médico y los días de ausencia escolar o laboral. Por esta razón, la cirugía puede beneficiar a algunos pacientes.

Fuente bibliográfica

CMAJ 2013. DOI:10.1503/cmaj.121852

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...