https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/antibioticos-de-uso-frecuente-en-cirugia-de-omam.html
14 Enero 2019

Antibióticos de uso frecuente en cirugía de OMAM

Los derivados de penicilina e inhibidores de β-lactamasa son los agentes más comunes para el manejo perioperatorio de la osteonecrosis maxilar asociada al uso de medicamentos.

Existen pocos estudios que se centren en los detalles de la administración perioperatoria de antibióticos para tratar la osteonecrosis maxilar asociada al uso de medicamentos (OMAM).

En esta revisión, se analizó el régimen y duración de los antibióticos perioperatorios abordados en estudios publicados para aclarar el uso perioperatorio apropiado en la cirugía de OMAM. Para cumplir lo anterior, se llevó a cabo una búsqueda bibliográfica utilizando la base de datos MEDLINE a través de PubMed. 

La búsqueda generó 453 resultados en PubMed. Después de la lectura de los artículos descargados en texto completo, 17 cumplieron los criterios de inclusión. El antibiótico perioperatorio más común utilizado para la cirugía de OMAM fue una combinación a base de penicilina e inhibidor de la β-lactamasa (52,9%), mientras que el segundo régimen más frecuente fueron los agentes derivados de penicilina más metronidazol (17,6%). El tiempo de la administración fue de dos semanas tras la intervención quirúrgica en nueve estudios, mientras que cuatro estudios aplicaron la administración a largo plazo (dos a seis semanas post cirugía).

En suma, cirujanos orales y maxilofaciales prefieren los antibióticos basados en penicilina más inhibidores de β-lactamasa o metronidazol para la cirugía de osteonecrosis maxilar asociada al uso de medicamentos. La duración de la administración de estos medicamentos puede basarse en la experiencia empírica.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1007/s10006-018-0732-8

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...