Infectología
Anticuerpos animales pueden neutralizar al VIH
Una combinación de anticuerpos provenientes de la llama podrían neutralizar al virus de la inmunodeficiencia humana. Los autores también observaron que los anticuerpos eran más potentes juntos que por separado.
Hasta la fecha, ninguna inmunización en humanos o animales ha podido generar de forma consistente sueros ampliamente neutralizantes capaces de prevenir la transmisión del VIH-1, sin embargo, la creación de anticuerpos de cadenas pesadas (HCAb) ha sido previamente observada en las llamas.
En este estudio, realizado en Universidad de Regensburg (Alemania), se investigó la respuesta inmune contra el VIH en llamas inmunizadas mediante el análisis de secuenciación profunda utilizando HCAb monoclonales como guías. En cada animal, se identificaron distintos linajes de anticuerpos neutralizantes, incluyendo dos nuevos anticuerpos (regiones variable llamada VHH) detectados por cribado robótico de más de 6.000 clones. La aplicación combinada de cinco VHH contra los tipos devirus A, B, C y CRF_AG resultó en una potente neutralización, así como de forma individual para cada VHH, y una cobertura del 100% con un IC50 de 0,17 g/ml para el grupo de 60 virus evaluados. El análisis molecular de los variados VHH de dos conjuntos de animales inmunizados mostró que cada linaje neutralizante sólo se expresaba después de la inmunización, demostrando que se inducían de novo.
Finalmente, estos resultados muestran que la inmunización puede inducir en llamas anticuerpos potentes y ampliamente neutralizantes con características similares a los anticuerpos humanos, y proporcionar un marco para analizar la eficacia de los protocolos de inmunización.
