Cardiología
Apixaban reduce la recurrencia del tromboembolismo venoso
Estudios adicionales serán necesarios para determinar el potencial beneficio neto y el riesgo de extender el tratamiento más allá de 18 a 24 meses.
El apixaban, un inhibidor del factor Xa que se administra en un régimen simple de dosis fija, podría ser una opción válida y efectiva para el tratamiento prolongado de la condición tromboembólica venosa.
En este estudio aleatorizado y doble ciego (Universidad de Perugia, en Italia), se compararon dos dosis de apixaban (2,5 mg y 5 mg, dos veces al día) versus placebo en pacientes con tromboembolismo venoso que habían completado 6 a 12 meses de terapia de anticoagulación.
Un total de 2486 pacientes fueron sometidos a aleatorización, de los cuales 2482 se incluyeron en los análisis por intención de tratar. El tromboembolismo venoso sintomático recurrente o muerte bajo la condición se produjo en 73 de los 829 individuos (8,8%) que habían recibido placebo, en comparación con 14 de los 840 tratados (1,7%) con 2,5 mg de apixaban (diferencia de 7,2 puntos porcentuales, e intervalo de confianza del 95% [IC], 5,0 a 9,3) y 14 de los 813 (1,7%) bajo 5 mg del inhibidor (diferencia de 7 puntos porcentuales, e IC del 95% CI, 4,9 a 9,1) (P <0,001 para ambas comparaciones). Las tasas de hemorragia grave fueron de 0,5% con placebo, 0,2% con 2,5 mg y 0,1% con 5 mg. Las frecuencias de hemorragia clínicamente relevante fueron de 2,3% con placebo, 3,0% con 2,5 mg de apixaban y 4,2% en el grupo de 5 mg. La tasa de mortalidad por cualquier causa fue de 1,7% bajo placebo, en comparación a 0,8% con 2,5 mg de apixaban y 0,5% con 5 mg.
Finalmente, la anticoagulación prolongada con apixaban, ya sea en una dosis de tratamiento (5 mg) o una tromboprofiláctica (2,5 mg) redujo el peligro de tromboembolismo venoso recurrente, sin aumentar la tasa de hemorragias.
