https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/apnea-del-sueno-eleva-probabilidad-de-alzheimer.html
21 Noviembre 2017

Neurología

Apnea del sueño eleva probabilidad de Alzheimer

En individuos de edad avanzada y cognitivamente sanos, el trastorno respiratorio se vincula con un mayor desarrollo de proteínas amiloides beta en líquido cefalorraquídeo.

La evidencia reciente sugiere que la apnea obstructiva del sueño (AOS) puede ser un factor de riesgo para el desarrollo de deterioro cognitivo leve y la enfermedad de Alzheimer (EA). Sin embargo, la forma en que la AOS afecta de manera longitudinal el riesgo de contraer la EA es menos conocida.

Ricardo Osorio junto con académicos de la la Facultad de Medicina de la Universidad de Nueva York, probaron la hipótesis de que existe una asociación entre la gravedad de la AOS y el aumento longitudinal de la carga amiloide en ancianos cognitivamente normales. Los datos se derivaron de un estudio longitudinal prospectivo de 2 años que tomó muestras de ancianos sanos cognitivamente normales y sanos de la comunidad. Los sujetos correspondieron a voluntarios sanos entre 55 a 90 años y que tenían un diagnóstico clínico consensuado de normalidad cognitiva. Las proteínas amiloides beta del líquido cefaloraquídeo (LCR) se midieron con ELISA. Además, los individuos fueron sometidos a exploraciones mediante tomografía por emisión de positrones con el compuesto B de Pittsburgh después de procedimientos estandarizados. Finalmente, el monitoreo de la AOS se completó utilizando un dispositivo para registrar el sueño en los hogares.

Los resultados mostraron que la severidad de los índices AOS (lnAHIall [F1,88= 4,26, p < 0,05] y lnAHI4%[F1,87= 4,36, p < 0,05]) se asociaron con una tasa de cambio anual del péptido amiloide β42 presente en el LCR usando regresión lineal después de ajustar edad, sexo, IMC y estatus ApoE4.

En conclusión, en una muestra de ancianos cognitivamente normales, la apnea obstructiva del sueño se asocia con marcadores de aumento de la carga amiloide durante un seguimiento de dos años. La fragmentación del sueño y/o hipoxia intermitente de la AOS son probablemente mecanismos candidatos. Si se confirman, las intervenciones clínicas para la AOS pueden ser útiles para prevenir la acumulación de péptido amiloide en individuos de edad avanzada.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1164/rccm.201704-0704OC

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...