https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/apremilast-alivia-signos-y-sntomas-de-la-artritis-psoriasica.html
31 Julio 2014

Reumatología

Apremilast alivia signos y síntomas de la artritis psoriásica

Este estudio fase 3 presenta los primeros datos que demuestran la eficacia del medicamento, un inhibidor oral de la fosfodiesterasa 4, en pacientes con artritis psoriásica.

La artritis psoriásica es una artritis inflamatoria presente en hasta un 30% de las personas con psoriasis, con una prevalencia estimada del 0,3-1,0% de la población general. Si bien existen opciones terapéuticas, no todos los individuos responden o toleran los tratamientos actualmente disponibles. 

Especialistas del Departamento of Medicina de la Universidad de California, Estados Unidos, evaluaron a largo plazo la eficacia clínica de apremilast en comparación con placebo en pacientes con artritis psoriásica. En la fase de 24 semanas, los pacientes (N = 504) fueron asignados aleatoriamente (1:1:1) a placebo, a 20 mg dos veces al día (BID) o a 30 mg BID de apremilast. El resultado primario fue la proporción que logró una mejora del 20% en los criterios respuesta del Colegio Estadounidense de Reumatología (ACR 20) en la semana 16.

A la semana 16, los pacientes con apremilast 20 mg BID (31%) y 30 mg BID (40%) lograron significativamente mejores criterios ACR20 en comparación a placebo (19%) (p < 0,001). Mejoras significativas en medidas secundarias (función física, psoriasis) fueron evidentes con ambas dosis de apremilast versus placebo. Por otra parte, el grupo con 30 mg generalmente tenía tasas de respuesta más altas y más consistentes, aunque una comparación estadística no se llevó a cabo. Los eventos adversos más frecuentes fueron los gastrointestinales y generalmente al principio, autolimitados y raramente llevaron a la interrupción. No se observó un desequilibrio en los principales eventos adversos cardíacos, infecciones graves u oportunistas, neoplasias o anormalidades de laboratorio.

En conclusión, apremilast fue eficaz en el tratamiento de la artritis psoriásica, en la mejora de los signos y síntomas y la función física. El inhibidor demostró un perfil de seguridad aceptable y fue generalmente bien tolerado.

Fuente bibliográfica

Ann Rheum Dis. 2014 Jun 1; 73(6):1020-6

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...