https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/arn-no-codificante-modula-la-fibrosis-cardiaca.html
14 Julio 2017

Genética Clínica

ARN no codificante modula la fibrosis cardíaca

Dada la factibilidad para detectar este tipo de moléculas en el plasma de los pacientes, la determinación de su concentración podría proporcionar un método no invasivo para monitorear el remodelado cardíaco.

Los ARN largos no codificantes (lncRNA por sus siglas en inglés) están emergiendo como poderosos reguladores del desarrollo cardíaco y de procesos patológicos. Sin embargo, la comprensión de la importancia de estas moléculas en la fibrosis cardiaca (FC) es limitada.

Rudi Micheletti y colaboradores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Lausana (Suiza), realizaron un screening genómico integrado, e identificaron al lncRNA Wisper como una molécula clave en fibroblastos cardíacos, capaz de regular la FC después de una lesión. La expresión de Wisper se correlacionó con la FC tanto en un modelo murino de infarto de miocardio (IM) como en el tejido de corazón de pacientes que sufren de estenosis aórtica. Los enfoques de pérdida de función implementados in vitro utilizando oligonucleótidos antisentido modificados (ASO) demostraron que Wisper es un regulador específico de la proliferación de fibroblastos cardíacos, de la migración, y la supervivencia. Por consiguiente, el silenciamiento de Wisper mediado por ASO de Wisper bajo condiciones in vivo atenuó la fibrosis inducida por infarto de miocardio y la disfunción cardíaca.

Además, funcionalmente, Wisper regula los programas de expresión génica de fibroblastos cardíacos críticos para la identidad de la célula, la deposición de matriz extracelular, proliferación y supervivencia. Además, su asociación con la proteína relacionada con TIA1, permite el control de la expresión de una forma profibrótica de la lisil hidroxilasa 2, implicada en el entrecruzamiento y estabilización del colágeno en la matriz.

En suma, estos hallazgos identifican a Wisper como un ARN largo no codificante que representa una atractiva diana terapéutica para reducir el desarrollo patológico de la fibrosis cardíaca en respuesta a un infarto de miocardio y para prevenir el remodelado adverso en un corazón que presenta lesiones.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1126/scitranslmed.aai9118

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...