Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/artrodesis-adicional-no-favorece-la-cirugia-de-descompresion.html
22 Enero 2019

En la estenosis espinal lumbar

Artrodesis adicional no favorece la cirugía de descompresión

Con el procedimiento se observa una estancia hospitalaria más prolongada, lo que junto con los implantes utilizados implica un mayor costo sin mejorar la efectividad del tratamiento.

La cirugía de descompresión para la estenosis espinal lumbar (EEI) es el procedimiento espinal más común en personas de edad avanzada. Para evitar que el dolor lumbar persista, se ha recomendado añadir artrodesis, especialmente en presencia de espondilolistesis degenerativa coexistente. Sin embargo, esta estrategia sigue siendo controversial, lo que resulta en una variación basada en la práctica.

El objetivo de la investigación fue evaluar en un estudio pragmático si los criterios de selección quirúrgica y la variación en el uso de la artrodesis en tres países escandinavos pueden vincularse con diferencias en la efectividad del tratamiento. Para cumplir tal objetivo se realizó un estudio observacional basado en una cohorte combinando datos de registros nacionales sobre columna vertebral en Noruega, Suecia y Dinamarca.

Se incluyeron personas de 50 años de edad y mayores, que fueron operados para la EEI durante 2011 a 2013. Las medidas de resultado reportadas por el paciente (PROM) fueron el Índice de Discapacidad de Oswestry (ODI) (medida de resultado primaria), la Escala de Calificación Numérica (NRS) para el dolor de pierna y espalda, y la calidad de vida relacionada con la salud (Euro-Qol-5D). El análisis incluyó el ajuste de la mezcla de casos. Además, se reportó la duración de la estancia hospitalaria.

De los 14.223 pacientes incluidos, 10.890 (77%) respondieron al año de seguimiento. Aparte de un menor número de fumadores en Suecia y una mayor tasa de comorbilidad en Noruega, las características iniciales fueron similares. La tasa de cirugía de fusión adicional (pacientes sin o con espondilolistesis) fue del 11% (4%, 47%) en Noruega, 21% (9%, 56%) en Suecia y 28% (15%, 88%) en Dinamarca. Al año de seguimiento, la mejoría media para el ODI (IC del 95%) fue de 18 (17 - 18) en Noruega, 17 (17 - 18) en Suecia y 18 (17 - 19) en Dinamarca. Finalmente, los pacientes intervenidos con artrodesis tuvieron una estancia hospitalaria prolongada.

En suma, los datos de vida real de tres registros sanitarios a nivel nacional sobre columna vertebral muestran indicaciones similares para la cirugía de descompresión, pero diferencias significativas en el uso de la artrodesis concomitante. El empleo adicional de este procedimiento no se asocia con una mejor efectividad del tratamiento.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1016/j.spinee.2018.05.028

Temas Relacionados

Artrodesis adicional no favorece la cirugía de descompresión

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...