Neurología
Aumento de neuropatías en pacientes con enfermedad celíaca
Aunque los riesgos absolutos para la neuropatía fueron bajos, la condición celíaca es una condición potencialmente tratable con una temprana edad de inicio. Estos hallazgos sugieren que la detección podría ser beneficiosa en pacientes con neuropatía.
Investigaciones previas sobre la enfermedad celíaca (EC) y la neuropatía se han visto obstaculizadas por el uso de datos de hospitalización, por el bajo poder de los estudios y la falta de características neuropáticas.
Sujata P. Thawani y colegas (Universidad de Columbia, Nueva York, Estados Unidos) examinaron el riesgo relativo y el riesgo absoluto de desarrollar neuropatía en una muestra de pacientes con EC verificada por biopsia. Entre el 27 de octubre de 2006 y 12 de febrero de 2008, se recogieron datos de biopsias del intestino delgado realizadas en 28 departamentos de patología de Suecia. Por último, se analizó la presencia de neuropatía en 28.232 personas con EC (atrofia de las vellosidades, Marsh 3) y en 139.473 controles.
La enfermedad celíaca se asoció a un riesgo 2,5 veces mayor de neuropatía (IC del 95%, 2,1 - 3,0; P <0,001). También se encontró un mayor peligro (resultados reportados como HR [IC del 95%]) de neuropatía crónica inflamatoria desmielinizante (2,8; 1,6 a 5,1, P = 0,001), neuropatía autonómica (4,2; 1,04 a 12,3; P = 0,009) y de mononeuritis múltiple (7,6; 1,8 a 32,4; P = 0,006), pero no se observó un vínculo con la polineuropatía desmielinizante inflamatoria aguda (0,8; 0,3 a 2,1; P = 0,68).
En consecuencia, los autores encontraron un mayor riesgo de neuropatía en pacientes con enfermedad celíaca Esta asociación estadísticamente significativa en una muestra poblacional sugiere que la detección de la EC debe ser evaluada en individuos con neuropatía.
