https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/azitromicina-resulta-eficaz-para-el-tratamiento-del-pian.html
30 Abril 2015

Infectología

Azitromicina resulta eficaz para el tratamiento del pian

Este estudio demuestra que una ronda de tratamiento masivo con azitromicina reduce considerablemente la transmisión y endemicidad de la enfermedad tropical en pueblos con altos índices de infección.

El tratamiento masivo con azitromicina es un componente central de la estrategia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para erradicar el pian. Pero se requieren datos empíricos sobre su eficacia como requisito previo para la implementación global del plan.

Oriol Mitjà de la Universidad de Barcelona, en España, y colaboradores, llevaron a cabo encuestas clínicas para el pian activo, encuestas serológicas para el pian latente y análisis moleculares para determinar la causa de las úlceras de la piel e identificar las mutaciones resistentes a macrólidos antes y a los 6 y 12 meses de un tratamiento masivo con azitromicina en Papúa Nueva Guinea, en donde la condición es endémica. Resultados primarios fueron la prevalencia de infecciones activas confirmadas serológicamente y la prevalencia del pian latente mediante serorreactividad en un subgrupo de niños de 1 a 15 años de edad.

Al inicio del estudio, 13.302 de los 16.092 habitantes (82,7%) recibieron una dosis oral de azitromicina. La prevalencia del pian infeccioso activo se redujo de 2.4% antes del tratamiento hasta el 0,3% a los 12 meses (diferencia, 2,1 puntos porcentuales; P <0,001). La prevalencia del pian latente entre los niños se redujo de 18,3% a 6,5% (diferencia, 11,8 puntos porcentuales; P <0,001) con una ausencia casi total de serorreactividad. Los eventos adversos identificados 1 semana después de la administración de la medicación ocurrieron en aproximadamente el 17% de los participantes, incluyendo náuseas, diarrea y vómitos, que eran de gravedad leve. No se observó evidencia de resistencia a los macrólidos contra el Treponema pallidum subespecie pertenue.

Finalmente, la prevalencia de la infección por pian activo y latente cayó rápidamente y de forma sustancial a los 12 meses de tratamiento masivo con azitromicina. Estos resultados apoyan la estrategia de la OMS para la erradicación del pian.

Fuente bibliográfica

N Engl J Med 2015; 372:703-10

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...