https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/bajas-dosis-de-interleucina-2-revierten-la-alopecia-areata.html
01 Septiembre 2014

Dermatología y Venereología

Bajas dosis de interleucina 2 revierten la alopecia areata

Sin embargo, según los autores, los resultados clínicos obtenidos con el presente protocolo no son totalmente satisfactorios, y se requiere de más investigación para confirmar y optimizar el tratamiento, con la finalidad de mejorar la respuesta de las células Treg.

La alopecia areata (AA) es una de las enfermedades autoinmunes más frecuentes, con prevalencia del 1,7% en la población general. Esto conduce a diversos grados de pérdida de pelo del cuero cabelludo y otras áreas corporales. Los determinantes patobiológicos de la AA siguen sin estar claros.

Se presenta el primer uso de dosis bajas de interleucina 2 para el tratamiento de la AA grave mediante la promoción de células Treg. Los autores (Departamento de Dermatología del Hospital de la Universidad de Niza, en Francia) realizaron un estudio piloto prospectivo abierto en 5 pacientes con alopecia areata grave y resistente a los tratamientos sistémicos. A cada individuo, se administró interleucina 2 subcutánea (1,5 millones de UI/día) durante 5 días, seguido de tres cursos de 5 días de 3 millones de UI/día en las semanas 3, 6 y 9. El resultado primario fue la evolución en el índice SALT (Severity of Alopecia Tool), evaluado por 2 investigadores independientes mediante fotografías estandarizadas. Se analizaron muestras de biopsia de piel lesionada y el fenotipo de linfocitos de sangre periférica.

La puntuación SALT mediana fue de 82 (rango, 63-100) al inicio del estudio y de 69 (rango, 28-100) a los 6 meses. El análisis de inmunoquímica reveló la aparición o un notable aumento en el recuento de células Treg en 4 de 5 pacientes al final del tratamiento en comparación con el valor inicial. No se informaron eventos adversos graves. 

En conclusión, el recrecimiento parcial logrado en 4 de 5 pacientes y el incremento de las células Treg en la piel lesionada apoyan el interés de promover estas células para el tratamiento de la alopecia areata. Se requiere realizar investigación adicional para confirmar y optimizar el diseño con el fin de mejorar la respuesta de las células Treg.

Fuente bibliográfica

JAMA Dermatol. 2014; 150(7):748-751

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...