https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/banos-de-sauna-reducen-riesgo-de-acv.html
14 Mayo 2018

Incluso en adultos mayores

Baños de sauna reducen riesgo de ACV

El presente estudio se suma a la evidencia emergente que sustenta que la terapia de calor puede mejorar la salud cardiovascular y disminuir el riesgo de eventos vasculares.

Un creciente cuerpo de evidencia sugiere que el baño de sauna se asocia con un menor riesgo de resultados cardiovasculares adversos, por ejemplo en hipertensión, enfermedad cardiovascular (CVD), e incluso se relaciona con menores tasas de mortalidad y demencia.

Setor K. Kunutsor y colegas de la Universidad de Bristol (Reino Unido) evaluaron la asociación entre la frecuencia del uso de un baño de sauna y el riesgo de accidente cerebrovascular (ACV) futuro. Para ello realizaron un estudio prospectivo en base a una cohorte finlandesa, en el que se evaluó a 1.628 hombres y mujeres de 53 a 74 años de edad (edad media, 62,7 años) sin antecedentes de ACV, definiéndose tres grupos: 1; 2 - 3, y 4 - 7 sesiones por semana. Finalmente, se calcularon los cocientes de riesgo (CR) (IC del 95%) para el ACV incidente.

Durante una mediana de seguimiento de 14,9 años, se registraron 155 ACV. En comparación con los participantes que tuvieron una sesión a la semana, el CR ajustado por edad y sexo (IC del 95%) para el ACV fue de 0,39 (0,18 - 0,83) para los participantes que tuvieron cuatro a siete sesiones de sauna semanales. Después de un ajuste adicional para los factores de riesgo cardiovasculares establecidos y otros factores de confusión potenciales, el CR correspondiente (IC del 95%) fue de 0,39 (0,18 - 0,84), lo cual se mantuvo con un ajuste adicional para la actividad física y estado socioeconómico de 0,38 (0,18 - 0,81). La asociación entre la frecuencia de baño de sauna y el riesgo de ACV no fue modificada por la edad, el sexo u otras características clínicas (p para interacción > 0,10 para todos los subgrupos). La relación fue similar para el ACV isquémico, pero modesta para el hemorrágico, lo que podría atribuirse a la baja tasa de eventos (n = 34).

En suma, el análisis de seguimiento a largo plazo muestra que los hombres y mujeres desde la mediana hasta la tercera edad que toman baños de sauna frecuentes tienen un riesgo sustancialmente reducido de accidente cerebrovascular.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1212/WNL.0000000000005606

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...