https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/bilinguismo-favorece-las-capacidades-ejecutivas-infantiles.html
11 Octubre 2016

Neurología Infantil

Bilingüismo favorece las capacidades ejecutivas infantiles

Utilizando una técnica no invasiva, se compararon las actividades cerebrales de bebés monolingües y bilingües de 11 meses de edad, para examinar cómo el ambiente lingüístico modifica el desarrollo de la percepción del habla.

La experiencia del lenguaje da forma a las capacidades de los bebés para procesar los sonidos del habla, con potencialidad discriminatoria fonética universal que se acentúa en la segunda mitad del primer año. Mediante mediciones cerebrales, se han observado cambios en la discriminación neural a medida que el cerebro infantil se vuelve selectivamente sensible a su idioma nativo. Por este motivo, el determinar cómo la experiencia bilingüe es capaz de alterar los procesos de discriminación fonética entre el lenguaje nativo y una segunda lengua es de gran relevancia teórica como práctica.  

Utilizando magneto encefalografía (MEG) de cabeza completa, Naja Ferjan Ramírez de la Universidad de Washington (Seattle, Estados Unidos)  examinaron las respuestas del cerebro a sílabas en español e inglés, palabras bilingues en español-Inglés y monolingües en inglés en bebés de 11 meses de edad. Los niños monolingües mostraron sensibilidad al inglés, mientras que los sometidos a ambientes bilingües eran sensibles a palabras de ambos idiomas. Por otro lado, las respuestas neuronales indicaron que una doble sensibilidad de cerebros bilingües es lograda mediante una transición más lenta del análisis del sonido acústico al fonético, una respuesta adaptativa y ventajosa que incrementa la variabilidad en la entrada (input) del idioma. Finalmente, se observó que las respuestas neuronales bilingües se extienden en el córtex prefrontal y orbitofrontal, lo que puede estar relacionado con una mayor funcionalidad ejecutiva.

Por lo tanto, la experiencia del bilingüismo parece modular no sólo el alcance de la adquisición del lenguaje y su uso, sino que también puede tener un alcance más amplio en el procesamiento cognitivo desde edades muy tempranas en adelante.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1111/desc.12427

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...