Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/biometria-ocular-predice-resultados-refractivos-postoperatorios.html
10 Octubre 2018

Biometría ocular predice resultados refractivos postoperatorios

Las diferencias en longitud axial interocular se asocian con una mayor probabilidad de presentar más de 0,5 D de error refractivo residual tras cirugía de cataratas.

La biometría ocular es una parte integral de la evaluación preoperatoria cuando se considera a un paciente para la cirugía de catarata.

El objetivo de este estudio fue determinar si las diferencias interoculares en la longitud axial (AL) y el poder corneal en la biometría óptica son predictivas de los resultados refractivos. Para esto se llevó a cabo un estudio de cohorte retrospectivo con un total de 729 pacientes (1.458 ojos) que se sometieron a una facoemulsificación bilateral entre septiembre de 2013 y agosto de 2015. 

Los resultados mostraron que las diferencias del poder corneal interocular no se relacionaron aparentemente con el error refractivo sino con una peor agudeza visual no corregida. Las diferencias en longitud axial interocular (≥0,2 mm, ≥0,3 mm y ≥0,4 mm) se relacionaron con mayores probabilidades secuenciales de presentar más de 0,5 D de error refractivo residual (RP 1,4, 1,6 y 1,8, respectivamente).

En resumen, la diferencia de longitud axial interocular de tan sólo ≥ 0,2 mm se asocia con una mayor probabilidad de de presentar más de 0,5 D de error refractivo residual. La diferencia de poder corneal interocular no se asocia con un peor error refractivo del objetivo, aunque una diferencia de ≥ 0,4 D se vincula con una peor agudeza visual no corregida. Estos límites deben considerarse en la planificación y discusión preoperatoria con los pacientes. Se requieren estudios futuros para evaluar si la repetición de las mediciones, el uso de dispositivos de medición complementarios o el intento de separar las diferencias reales de los artefactos en función de las características refractivas preoperatorias reducen el error refractivo residual.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1016/j.ophtha.2018.01.021

Biometría ocular predice resultados refractivos postoperatorios

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...